°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saluda ONU-DH fallo de SCJN que invalida decreto presidencial de 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa matutina. Foto Pablo Ramos
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa matutina. Foto Pablo Ramos
23 de mayo de 2023 19:52

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) saludó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalida el acuerdo presidencial de 2021 por el que se declaró de interés público y seguridad nacional a diversos proyectos y obras del gobierno federal, con base en el derecho de acceso a la información. “Observar su criterio es clave para la no repetición”, afirmó.

En redes sociales, destacó también el rol del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), “como órgano autónomo, en la protección del derecho de acceso a la información pública, elemento esencial para una sociedad abierta, democrática y transparente”, ya que la decisión de la Corte se dio a partir de una controversia presentada por éste.

Aprovechó para señalar que la plena integración del Inai, “es crucial para el cumplimiento de su mandato”. Actualmente el instituto sólo cuenta con cuatro de los siete comisionados que lo integran por ley.

Imagen ampliada

Destaca Delgado que el 86 % de las escuelas están libres de chatarra y bebidas azucaradas

Durante la comparecencia este jueves ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó como uno de los logros de la actual administración las campañas para erradicar el consumo de productos nocivos entre los niños y adolescentes.

Triunfo para Sindicato Minero en Cananea: Grupo México no logra borrar la sección 65

De esta manera, subrayó, siguen vigentes los derechos de los trabajadores de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero y se reconoce el derecho constitucional de la huelga en este yacimiento, al igual que en Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero.

Por primera vez, SCJN guarda minuto de silencio por victimas del 68

La propuesta fue respaldada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz y aprobada por unanimidad. De inmediato, ministras, ministros y asistentes se pusieron de pie para guardar el minuto de silencio.
Anuncio