°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Vulgares”, dichos de senador Kennedy sobre México: Esteban Moctezuma

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma al explicar el contenido de la carta. Imagen tomada del video publicado en sus redes sociales
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma al explicar el contenido de la carta. Imagen tomada del video publicado en sus redes sociales
12 de mayo de 2023 18:13

Ciudad de México. El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, envió una carta al senador republicano John Neely Kennedy, quien hizo comentarios despectivos sobre México esta semana. “Por el nivel moral en sus palabras, no esperamos reconsideración de su parte”, dijo Moctezuma al legislador.

Kennedy aseguró afirmó el miércoles en una audiencia en la que compareció la jefa de la Agencia Antidrogas (DEA), Anne Milgram, que “sin el pueblo de Estados Unidos, México, hablando figurativamente, estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una carpa en un traspatio” e insistió en una intervención militar estadounidense en México para combatir el tráfico de drogas.

En la carta, Moctezuma le expresó al republicano que siempre “siempre es mejor usar el cerebro que las tripas” y que no es a través de ofensas y amenazas que se puede lograr una colaboración constructiva entre naciones aliadas como México y Estados Unidos.

Tras señalar que el comercio entre México y Louisiana, el estado por el que Kennedy es senador, ascendió el año pasado a 55 mil millones de dólares -con un balance a favor de la entidad estadounidense y del cual se beneficiaron unas 70 mil familias del vecino país-, el diplomático apuntó que estará siempre dispuesto a dialogar objetiva y respetuosamente sobre el tráfico de drogas y armas, así como de otros desafíos compartidos entre ambos países.

Agregó que México está dispuesto a cooperar con Estados Unidos en todo momento, “pero en un plano de dignidad, soberanía y veracidad“.

Imagen ampliada

Llegan padres de los 43 a reunión con Sheinbaum; esperan información “novedosa”

Los familiares de los 43 normalistas arribaron con la expectativa de conocer por lo menos “algún avance sustancial que se tenga”.

Sheinbaum asegura autonomía de la SCJN; no influiré en lo más mínimo, dice

La mandataria también resaltó que los nuevos ministros hayan reducido sus salarios, es una medida “muy simbólica”.

México celebra por primera vez día de la Mujer Indígena; izarán bandera a toda asta

El 5 de septiembre se instituyó como Día Internacional de la Mujer Indígena en reconocimiento a Bartolina Sisa asesinada en 1872, en La Paz, Bolivia. La mujer aymara lideró una rebelión en contra del dominio colonial español.
Anuncio