°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros tienen una jornada de ganancias

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la CDMX. Foto Roberto García Ortiz
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la CDMX. Foto Roberto García Ortiz
27 de abril de 2023 15:50

Ciudad de México. Tras las ganancias corporativas y en medio de las reacciones a un PIB estadunidense más débil de lo previsto, los mercados financieros tuvieron una jornada positiva.

Aunque el dato del crecimiento económico de Estados Unidos en el primer trimestre de 2023 podría indicar que el fin del ciclo de alza de tasas de interés por parte de la Reserva Federal está cerca, aún falta el datos del deflactor del consumidor, que traerá nuevas coordenadas sobre la inflación este viernes.

Ante este escenario, el peso mexicano se apreció 0.56 por ciento, equivalente a 10.20 centavos, frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 18.0465 unidades por dólar spot, luego de dos sesiones a la baja.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.0870 unidades y un mínimo de 18.0210 unidades.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales, se mantuvo estable y casi sin movimiento con respecto al cierre previo.

A pesar de que la desaceleración de la economía estadounidense no es una buena noticia para la mexicana, por su estrecha relación comercial, el peso mexicano ganó terreno ante un dólar con altibajos.

La temporada de resultados empresariales ofrece señales dispares, con signos de mayor firmeza entre las grandes tecnológicas estadunidenses. Las secuelas de la tormenta bancaria vivida en marzo deja en el aire, un mes después, la supervivencia de First Republic Bank, derrumbado en Bolsa por la desbandada en sus depósitos.

Así, el Nasdaq repuntó 2.43 por ciento, a 12 mil 142.24 puntos; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones ganaron 1.96 y 1.57 por ciento, a 4 mil 135.35 y 33 mil 826.16 unidades, respectivamente.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, avanzó 0.78 por ciento, a 54 mil 442.17 puntos, apoyada por las ganancias de Alsea, 1.27 por ciento; Asur, 3.32 por ciento; Bimbo, 1.57 por ciento; Bolsa, 1.27 por ciento; Inbursa y Banorte, con un alza de 3.99 y 1.47 por ciento, en ese orden.

Los precios del petróleo subieron el jueves, revirtiendo las pérdidas de la sesión previa, luego de que un alto funcionario ruso dijo que los mercados mundiales del crudo estaban equilibrados. El Brent subió 68 centavos a 78.37 dólares por barril; mientras que el barril del crudo WTI ganó 46 centavos a 74.76 dólares.

Imagen ampliada

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

La publicación se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump.

Presenta BBVA a “Futura”, nueva aplicación para dispositivos móviles

Hugo Nájera, director general de banca minorista de BBVA, destacó que la nueva aplicación representa un cambio en el paradigma para que la inteligencia artificial sea el mayor punto de contacto entre los clientes y la institución financiera.

Compañías mexicanas, con resultados trimestrales mixtos

Empresas de los sectores minero, financiero, telecomunicaciones y de transporte dieron a conocer resultados financieros mixtos correspondientes al tercer trimestre en un contexto de pérdidas cambiarias, pero a la vez de mejores rendimientos y de una mayor captación de clientes.
Anuncio