°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden que vapeadores y productos del tabaco no tengan misma regulación

Los vapeadores no deben tener el mismo tratamiento y control regulatorio que los productos del tabaco porque “son más dañinos”, entre otras razones porque los fabricantes no declaran con puntualidad las sustancias que utilizan y pueden provocar daños la salud, dijo Pablo Quiroga, comisionado de Fomento Sanitario de la Cofepris.  Foto Afp / Archivo
Los vapeadores no deben tener el mismo tratamiento y control regulatorio que los productos del tabaco porque “son más dañinos”, entre otras razones porque los fabricantes no declaran con puntualidad las sustancias que utilizan y pueden provocar daños la salud, dijo Pablo Quiroga, comisionado de Fomento Sanitario de la Cofepris. Foto Afp / Archivo
21 de abril de 2023 11:33

Ciudad de México. Los vapeadores no deben tener el mismo tratamiento y control regulatorio que los productos del tabaco porque “son más dañinos”, entre otras razones porque los fabricantes no declaran con puntualidad las sustancias que utilizan y pueden provocar daños la salud, afirmó Pablo Quiroga, comisionado de Fomento Sanitario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En conferencia de prensa para anunciar la realización de la Segunda Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios, del 24 al 29 de abril en Acapulco, Guerrero, recordó que la importación, distribución y venta de vapeadores y en general, de los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN) están prohibidos en México, por decreto presidencial.

Contrario a lo que afirma la industria, esos productos no son útiles para dejar de fumar, pues son atractivos, principalmente para los adolescentes que por esta vía están en riesgo de desarrollar adicción a la nicotina.

El funcionario también refirió el estudio de Cofepris sobre el contenido de los vapeadores, el cual identificó las sustancias contenidas en los dispositivos que no son declaradas en los empaques.

Entre otros, los especialistas encontraron dimetil éter, sustancia inflamable utilizada para quemar verrugas; linalol, se usa como insecticida; eugenol, para matar peces en acuarios; alcohol bencílico, empleado en jabones, cremas y productos de limpieza.

También se identificaron otras sustancias químicas, algunas de las cuales podrían estar autorizadas para consumo humano, pero “no en un proceso de combustión a 300 grados”, pues en ese momento se generan efectos dañinos, como el deterioro de la capacidad pulmonar.

Durante la próxima semana, a la par de las actividades de la Semana de protección contra riesgos sanitarios, la Cofepris llevará a cabo una jornada denominada Denunciaton, para que las personas informen a la autoridad regulatoria sobre los puntos de venta de dispositivos electrónicos para fumar.

Con la denuncia se activará el mecanismo de Cofepris para clausurar los establecimientos y decomisar los productos.

Sobre las demandas de amparo interpuestas en contra del Reglamento para el Control del Tabaco que prohíbe todo tipo de publicidad, la exhibición de los productos en los puntos de venta, así como fumar en espacios públicos abiertos y cerrados, Quiroga informó que la abogada general de la Secretaría de Salud lleva los casos y Cofepris aporta los elementos técnicos para la defensa del ordenamiento que, sin duda, -dijo- cumple con el marco legal nacional e internacional.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio