°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Va la FGR contra el director del INM por la tragedia en Juárez

Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración. Foto Cuartoscuro / Archivo
Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de abril de 2023 07:12

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) procedió penalmente contra el director general del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; además de Antonio Molina Díaz, director de Control y Verificación Migratoria de la institución, y el contralmirante retirado Salvador González Guerrero, delegado en esa entidad, a quienes considera responsables de ejercicio ilícito del servicio público, por no tomar las medidas mínimas para prevenir el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas y 25 más resultaron heridas.

La fiscalía señaló que estos funcionarios incurrieron en presuntos ilícitos al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando las anomalías cometidos en contra de los migrantes, lo cual está tipificado como delito en el artículo 214, fracción sexta, del Código Penal Federal.

Recordó que el 31 de marzo de 2020 otro centro del INM se incendió en Tenosique, Tabasco, resultando una persona muerta y 14 heridas; de esta tragedia surgió una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la cual no fue atendida.

Esto, apunta la FGR, indica un patrón de conducta que revela la omisión de los responsables para tomar las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para prevenir más incidentes mortales en las estaciones migratorias.

Los dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación de los años recientes vuelven a denunciar, con toda claridad, las faltas y omisiones que en el INM se siguen cometiendo; e indican un patrón de irresponsabilidad y de omisiones que se ha reiterado y que ha sido el causante de estos lamentables hechos ya señalados, indica la fiscalía.

Fuentes judiciales confirmaron la identidad de los directivos del INM contra quienes se procedió.

La fiscalía general sólo identificó con sus primeros nombres de otros presuntos involucrados a quienes reportó como Juan N, Cecilia N y Eduardo N, quienes, afirmó, se encuentran vinculados directamente con las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron los migrantes.

Francisco Garduño estuvo ayer en esa ciudad fronteriza, tras dos semanas en las que evadió a los reporteros y no ofreció ninguna declaración oficial ante los medios de comunicación.

En el primer tuit que emitió luego del lamentable hecho escribió que se encontraba en Ciudad Juárez, atento al reporte de salud de cada herido, además de que dispuse de todo el apoyo por parte del INM para el traslado, la compra y equipo para su atención.

(Con información de Lilian Hernández)

 
Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio