°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alza de 8% anual en producción y exportación de autos en primer trimestre

Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
10 de abril de 2023 08:24

Ciudad de México. Al cierre del primer trimestre de 2023, la producción y exportación de vehículos en México, la mayor industria del país, repuntaron más de 8 por ciento anual, reveló este lunes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

De acuerdo con el reporte mensual del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, la producción de autos en México fue de 922 mil 177 unidades en los primeros tres meses de este 2023, todavía por debajo de los 933 mil 567 vehículos que se ensamblaron en el mismo periodo de 2020. La producción aumentó 8.61 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022.

Los camiones ligeros representaron 77.2 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

El ensamble de autos en marzo fue de 346 mil 124 unidades, lo que representó un aumento de 17 por ciento mensual.

Además, las exportaciones crecieron un 8.86 por ciento anual. El Inegi documentó 741 mil 306 vehículos exportados, 60 mil 314 más con respecto al primer trimestre del año pasado.

En marzo de 2023 se exportaron 272 mil 687 vehículos ligeros, 18.3 por ciento más con respecto a febrero del presente año. 

En tanto, en marzo de 2023, se vendieron 118 mil 801 unidades en el mercado interno, lo que representa una variación de 24.8 por ciento respecto al mismo mes de 2022.

Durante enero-marzo de 2023, se comercializaron 315 mil 126 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 922 mil 177 unidades en México.


Imagen ampliada

Expulsa definitivamente Bolsa de Hong Kong a Evergrande

La negociación de acciones del desarrollador más endeudado del mundo, con más de 300 mil mdd en pasivos, había estado suspendida desde que una notificación judicial del 29 de enero ordenó que la compañía fuera liquidada después de incumplir sus deudas y no presentar un plan de reorganización.

Actividad manufacturera mantuvo ritmo de avance moderado en julio

Presentó crecimiento anual en dicho mes de 0.6%. El dato favorable se vio impulsado por incrementos en la producción del sector aeroespacial y de aparatos eléctricos.

Subió 0.9 % valor de producción de constructoras en México en junio: Inegi

En su comparación con respecto a junio de 2024, el valor de la producción de las empresas constructoras se contrajo 18.2 por ciento, su catorceava caída anual consecutiva, con datos desestacionalizados.
Anuncio