°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se mantienen fechas para finalizar ciclo escolar: SEP

Clases en una escuela primaria de Oaxaca. Foto Jorge A. Pérez Alonso / Archivo
Clases en una escuela primaria de Oaxaca. Foto Jorge A. Pérez Alonso / Archivo
09 de abril de 2023 12:03

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que los cambios realizados al calendario escolar 2022-2023 no afectan el periodo vacacional de verano, ya que se mantiene la fecha del 19 de julio para la terminación de clases y el 26 de julio para la conclusión formal del ciclo escolar.

Explicó que con las modificaciones al Calendario Escolar se eliminaron las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica con Presencia de Alumnos, programadas del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio, por lo que seguirán las actividades escolares como se desarrollan de manera cotidiana.

Mientras el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin Presencia de Alumnos, programado del 5 al 9 de junio, se realizará los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio, con lo que concluye el Ciclo Escolar 2022-2023.

Por tal motivo, la fecha de fin de clases para estudiantes de escuelas públicas y particulares de Educación Básica de todo el país será el 19 de julio.

Agregó que estas modificaciones al calendario escolar atienden las necesidades, peticiones y propuestas del personal docente y de apoyo a la educación.

Estos cambios se realizan con base en las disposiciones de la Ley General de Educación, la cual establece que corresponde de manera exclusiva a la SEP definir el Calendario Escolar aplicable para educación preescolar, primaria, secundaria, normal y para la formación de maestros de Educación Básica.

 

Imagen ampliada

Halo solar deleita a capitalinos

Los halos solares y lunares no tienen utilidad astronómica ni climatológica, explicó Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.
Anuncio