°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se recupera ante debilidad del dólar

Cotización del dólar en una casa de cambio de la capital del país. Foto José Antonio López / Archivo
Cotización del dólar en una casa de cambio de la capital del país. Foto José Antonio López / Archivo
23 de marzo de 2023 09:44

Ciudad de México. Tras analizar el escenario de tasas de interés y el riesgo bancario en Estados Unidos, Wall Street regresa con ganancias este jueves, mientras el dólar sigue débil, lo que sigue aprovechando el peso mexicano.

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos aumentó en un cuarto de punto porcentual su tasa de referencia, a 5.0 por ciento, por lo que no se descarta que el Banco de México (BdeM) también actúe de la misma manera, lo que el diferencial de tasas de interés entre ambas economías se mantendrá arriba de 6.0 puntos porcentuales.

Ante este escenario, en la apertura de mercados americanos, el peso mexicano se aprecia 0.34 por ciento y cotiza en el mercado en alrededor de 18.5438 unidades por dólar. Es la octava divisa emergente que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana, según datos de Monex.

Después de más de un año, los inversionistas ya acarician la ansiada pausa en las subidas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El problema es que esta pausa finalmente toma forma por las alertas económicas y financieras más que por un repliegue de la inflación hacia niveles próximos a los objetivos de la Fed.

Pese a este escenario, que hizo temblar la sesión anterior a Wall Street, hoy las acciones de Estados Unidos cotizan al alza. El Nasdaq sube 1.79 por ciento, mientras el S&P gana 1.18 por ciento.

En Europa empiezan a sonar las alarmas. Las dudas sobre los CoCos (bonos AT1), tras el caso Credit Suisse han hecho sonar las alarmas, pues inversionistas están demandando al gobierno suizo por la afectación por la compra del banco suizo por parte de UBS.

En tanto, en línea con las expectativas, el Banco de Inglaterra elevó su tasa de interés de referencia en 0.25 puntos porcentuales, a 4.25 por ciento, en su reunión de marzo, llevándola a un máximo desde 2008, con el objetivo de regresar la inflación a su objetivo de 2.0 por ciento.

Los precios del crudo WTI operan con ligeras ganancias, en torno a los 71 dólares por barril, después de que la Fed rechazara las apuestas de recortes de tasas de interés este año y que la secretaria del Tesoro, Yellen, dijo a los legisladores que el gobierno de Estados Unidos que no estaba considerando un "seguro general" para los depósitos bancarios.

Imagen ampliada

Pemex indemnizará a afectados por la fuga de crudo en Veracruz

También investiga la razón por la que se rompió el oleoducto, dijo Víctor Rodríguez, director general.

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.

Facultad del IMSS, la negativa de las pensiones mínimas garantizadas: Consar

La Consar informó que de enero 2021 a septiembre 2025, se tienen contabilizadas cerca de 108 mil personas que han alcanzado el derecho a pensión por cumplir el requisito de semanas cotizadas y la edad correspondiente.
Anuncio