°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Operación Caudal” en Edomex, el primer gran golpe coordinado contra tráfico ilegal de agua en el país

Las acciones tuvieron como objetivo combatir el comercio ilícito de agua. Foto
Las acciones tuvieron como objetivo combatir el comercio ilícito de agua. Foto Especial
24 de octubre de 2025 19:53

Desarrollado como el primer gran golpe coordinado contra el tráfico ilegal de agua en el país, la “Operación Caudal” inició la madrugada del viernes 24 de octubre en 48 de los 125 municipios del Estado de México y se mantiene activo.

Las acciones tuvieron como objetivo combatir el comercio ilícito de agua. La fiscalía estatal reportó el aseguramiento de más de 160 sitios vinculados con la extracción, sobreexplotación y distribución ilegal del líquido. También se confirmó la confiscación de 250 pipas y otros transportes de agua tipo tráiler por su probable relación con el ilícito.

En el operativo participaron de manera coordinada la fiscalía del Estado de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las secretarías de Defensa y Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Agua del Estado de México. El objetivo incluía atacar actividades de acaparamiento, distribución y venta ilícita de agua potable.

La fiscalía identificó que en estas actividades de comercio ilícito de agua participan organizaciones sociales autodenominadas como sindicatos.

El término “huachicol” se popularizó para denominar la sustracción ilícita de un recurso para su comercialización clandestina. Originalmente se acuñó para referirse al robo de hidrocarburos de las redes de ductos de Pemex. Recientemente se han reportado nuevas modalidades, como el “huachicol de gas LP”, el “huachicol fiscal” y el “huachicol de agua”.

Imagen ampliada

Al 40% sustitución de placas en Nuevo Laredo

Gracias a la medida de descuentos, que en algunos casos llega hasta 2 mil pesos, un total de 80 mil automovilistas ya realizaron el trámite.

Atención médica deficiente: Nuevo Laredo sufre falta de médicos especialistas

El nuevo esquema de contratación se espera fortalezca los servicios médicos en y contribuya a un servicio más equitativa en Tamaulipas.

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.
Anuncio