°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se publica en DOF acuerdo para la creación de ULIM Milpa Alta

La universidad contará con modalidades escolarizada, no escolarizada, mixta y dual. Foto Inpi
La universidad contará con modalidades escolarizada, no escolarizada, mixta y dual. Foto Inpi
15 de marzo de 2023 19:11

Ciudad de México. El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo para iniciar una restructuración interna tanto organizacional como presupuestal, para la creación y funcionamiento de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) que se ubicará en Milpa Alta.

En el documento se instruye a la Coordinación General de Administración y Finanzas realizar las gestiones necesarias para conformar la Dirección de Implementación de la citada universidad, la cual dependerá administrativamente de la Dirección General del instituto, sin que esto implique un aumento de plazas y debiendo realizarse a costo compensado, de conformidad con lo dispuesto en el Presupuesto de Egresos de la Federación vigente.

La Dirección de Implementación de la ULIM tendrá el objeto de promover la creación e implementación de educación superior para la formación de profesionistas en lenguas indígenas en los niveles de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, en las modalidades escolarizada, no escolarizada, mixta y dual.

Igualmente deberá realizar investigación, promoción y vinculación, con el propósito de proteger, revitalizar, fortalecer y desarrollar el patrimonio lingüístico de los pueblos indígenas, entre otras.

En el acuerdo se especifica que dichas atribuciones serán desarrolladas en coordinación con las instancias competentes, en tanto se formaliza la creación de la universidad como un organismo de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía operativa, técnica y de gestión. A partir de dicho acto, la dirección de implementación únicamente ejercerá funciones y atribuciones de apoyo y colaboración.

A su vez, la Coordinación General de Administración y Finanzas del Inpi deberá realizar las gestiones administrativas y financieras que correspondan, con la finalidad de asignar el presupuesto necesario para el funcionamiento adecuado de la citada dirección, con cargo al Programa Presupuestario P013.

Asimismo, se instruye a la Coordinación General de Infraestructura Indígena para que coadyuve en el proceso de diseño arquitectónico, proyecto ejecutivo y construcción de las instalaciones de la ULIM.

 

 

Imagen ampliada

México rechaza afirmaciones de Comité de ONU sobre desapariciones forzadas

La Secretaría de Relaciones Exteriores remarcó que las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas “carecen de sustento y no son admisibles”.

Fallece Jorge Eduardo Navarrete, destacado diplomático y embajador eminente de México

La SRE lamentó la muerte del destacado diplomático mexicano —quien tenía 85 años de edad—, que contaba con una amplia trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano.

Sólo un diputado asiste a sesión de Comisión de Presupuesto; 13 faltan y el resto en vía remota

Después de una reunión de solo 18 minutos, el único que levantó la mano para votar en el salón de Protocolo fue el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores.
Anuncio