°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alto riesgo de perder en panel por maíz transgénico: Coparmex

Imagen
De concretarse un panel de controversia comercial por la prohibición de importaciones de maíz transgénico a partir de 2024, México tiene muchas posibilidades de perder, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana. Foto José Carlo González / Archivo
09 de marzo de 2023 13:47

Ciudad de México. De concretarse un panel de controversia comercial por la prohibición de importaciones de maíz transgénico a partir de 2024, México tiene muchas posibilidades de perder, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En conferencia José Medina Mora Icaza, dirigente del organismo del sector privado, consideró que sería lamentable que se llegue a un panel, luego de que Estados Unidos solicitó las consultas técnicas.

Comentó que el riesgo de que México pierda el panel es muy alto, porque “no hay una sola evidencia científica que hable del daño ocasionado por el maíz transgénico”.

Anotó que en Europa no se ha prohibido, mientras que Francia ha comentado que hará una transición que no ha iniciado.

“No hay una sola evidencia científica en ninguna parte del mundo con respecto al daño que pudiera ocasionar el maíz transgénico”, insistió.

Destacó que las consecuencias de perder el panel para el país serían importantes, pues implica poner aranceles a las exportaciones mexicanas para compensar el daño que tendrían los productores de este maíz en Estados Unidos.

“Tener aranceles a las exportaciones mexicanas sería un daño muy fuerte para las exportaciones, porque las exportaciones son el motor de la economía de nuestro país”, dijo.

Comentó que es preciso mantener el diálogo, pues siempre habrá diferencias en cualquier tratado y diferencias.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio