°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump firma decreto que autoriza fusión de siderúrgicas US Steel y Nippon Steel

Ambas compañías lograron un acuerdo sobre las garantías de seguridad nacional de EU. Foto
Ambas compañías lograron un acuerdo sobre las garantías de seguridad nacional de EU. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de junio de 2025 20:48

Nueva York. El presidente Donald Trump firmó el viernes un decreto que autoriza la fusión entre los dos gigantes del acero US Steel y su rival japonesa Nippon Steel después de que las compañías lograran un acuerdo sobre las garantías de seguridad nacional de Estados Unidos.

El acuerdo pone fin a una larga saga sobre la propiedad de un activo nacional clave desde que ambos grupos industriales anunciaran un plan en diciembre de 2023 para que Nippon Steel adquiriera US Steel por un valor de 14 mil millones de dólares.

La operación fue bloqueada por el ex presidente demócrata Joe Biden durante sus últimos días en el poder, argumentando un asunto de seguridad nacional.

Inicialmente Trump también se opuso a los planes de Nippon Steel e instó a que US Steel continuara siendo propiedad de Estados Unidos, pero el 23 de mayo expresó su apoyo a una “asociación planificada” entre ambos grupos. “US Steel permanecerá en Estados Unidos y mantendrá su sede en la Gran Ciudad de Pittsburgh”, escribió entonces Trump en su red Truth Social.

En un comunicado conjunto, US Steel y Nippon Steel celebraron la decisión. Trump “ha aprobado la asociación histórica de las compañías que permitirá inversiones en la fabricación del acero en Estados Unidos, protegiendo y creando más de cien mil puestos de trabajo”, afirmaron.

“Adicionalmente al decreto ejecutivo del presidente Trump aprobando la asociación, las empresas firmaron un Acuerdo de Seguridad Nacional (NSA, en inglés) con el gobierno de Estados Unidos”, que prevé nuevas inversiones por aproximadamente 11 mil millones de dólares hasta 2028, detallaron.

El decreto de Trump no da detalles sobre el acuerdo, pero se reservó la autoridad para emitir otras órdenes, que a su juicio “sean necesarias para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos”.

El anuncio de este viernes ocurre después de que el Comité sobre Inversiones Extranjeras en Estados Unidos, responsable de analizar las implicaciones para la seguridad nacional de las adquisiciones extranjeras de empresas estadounidenses, dio su visto bueno.


 


 

Imagen ampliada

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración
Anuncio