°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Especialistas piden cambiar el enfoque sobre la obesidad

Imagen
El 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de febrero de 2023 16:22

Ciudad de México. La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial y compleja que no se resuelve sólo con bajar de peso y estar más activos, “la obesidad no es un problema de peso, es de exceso de grasa corporal que puede generarse por muchas causas, no sólo el factor dietético”, indicó el doctor Valentín Sánchez, vicepresidente del Colegio de Endocrinólogos de México.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra cada 4 de marzo, especialistas destacaron la importancia de “cambiar el enfoque sobre obesidad y reconocer que enfrentamos un padecimiento complejo que afecta a 75 por ciento de la población adulta en México”.

El doctor Simón Barquera, director del Área de Investigación en Políticas y Programas de Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública, destacó que México podría ubicarse entre los primeros países que reporten a la baja sus índices de obesidad, pues explicó que actualmente se estima que 75 por ciento de la población adulta enfrenta sobrepeso u obesidad.

La doctora Jacqueline Cortes, médica psiquiatra, destacó que la obesidad no sólo afecta la salud física, también la salud mental pues puede generar ansiedad, depresión y trastornos alimenticios. Agregó que “una parte esencial es evitar toda forma de discriminción de quienes sufren esta enfermedad que puede tener muchas causas, incluso genéticas, por lo que influyen múltiples factores sociales y no sólo individuales”.

Barquera señaló que con el programa de Etiquetado de Alimentos se prevé que en cinco años disminuya en 1.5 millones de personas con obesidad o sobrepeso en el país, pues aseguró que son miles los productos alimenticios que se han reformulado para no ostentar “tantos sellos y eso lo podemos ver en los cereales y en diversos productos dirigidos a las infancias”.

Agregó que este viernes se conmemora con un encuentro de especialistas el Día Mundial de la Obesidad 2023, donde se darán a conocer los hallazgos de investigaciones recientes sobre las causas de la obesidad y la búsqueda de alternativas para su tratamiento y prevención.

 

 

 

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio