°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde tras reporte económico en EU

Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
24 de febrero de 2023 12:24

Ciudad de México. El peso mexicano retrocedía este viernes después de alcanzar en la víspera su mejor nivel en cinco años, ante un avance global del dólar tras la divulgación de cifras económicas en Estados Unidos que avivaron el temor a que la Reserva Federal siga subiendo las tasas de interés.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 18.4486 por dólar, con una pérdida de 0.48 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves, cuando llegó a avanzar a 18.2882 unidades, su mejor nivel desde abril de 2018.

En la semana, el peso acumulaba un leve retroceso de 0.53 por ciento.

A nivel local, se dio a conocer que la economía mexicana moderó a 0.5 por ciento su ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre, aunque avanzó ligeramente por encima de lo que se había estimado preliminarmente, con lo que se expandió 3.1 por ciento en todo 2022.

Por ahora la atención de los inversionistas estaba puesta en los comentarios que ofrecerán varios funcionarios de la Reserva Federal en el transcurso de la jornada.

La Bolsa Mexicana de Valores descendía, perfilándose a culminar la semana con pérdidas acumuladas.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.77 por ciento a 52 mil 677.05 puntos, poco después de la apertura, con una caída semanal acumulada de alrededor de 2 por ciento.

Los títulos de la firma de telecomunicaciones Grupo Televisa TLEVISACPO.MX encabezaban el retroceso, con 3.15 por ciento menos a 20.30 pesos, después de reportar en la víspera sus resultados corporativos del cuarto trimestre.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio