°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Coparmex a ciudadanos inscribirse en proceso de consejeros del INE

Imagen
La Coparmex llamó a los ciudadanos a inscribirse en el proceso de selección para sustituir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral, pues consideró que con ello se fortalecerá esa institución. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de febrero de 2023 13:51

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a los ciudadanos a inscribirse en el proceso de selección para sustituir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), pues consideró que con ello se fortalecerá esa institución.

El organismo del sector privado indicó que para continuar con el fortalecimiento de la democracia es necesario que el Consejo General del INE cuente con los mejores perfiles ciudadanos.

Coparmex pidió a la ciudadanía a inscribirse en el sitio web (https://bit.ly/3ksCX45) que publicó en su convocatoria la Cámara de Diputados.

Consideró que la participación de los ciudadanos “permitirá renovar, pero al mismo tiempo dar continuidad al trabajo que realizan los consejeros para que contemos con un organismo libre y autónomo que nos garantice elecciones limpias y transparentes”.

Recordó que los puestos que quedarán vacantes desde el 3 de abril son los que ocupan los consejeros Ciro Murayama Rendón, Adriana Favela, José Roberto Ruiz Saldaña y el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, por lo que sus remplazos deberán asumir sus funciones el 4 de abril.

Coparmex también pidió a la ciudadanía dar seguimiento al proceso de selección para que se conduzca en estricto apego a la ley y se garantice que el Consejo quede conformado por hombres y mujeres cuyos perfiles permitan continuar la lucha por la democracia.

“Reiteramos el llamado a quienes tengan deseos de participar y cumplan con los requisitos establecidos en el llamado del Comité Técnico para que se inscriban y participen en el proceso de selección para renovar el Consejo General del INE”, dijo.

Consideró que no se puede dejar pasar la oportunidad de que ciudadanos preparados, informados y dispuestos, sean parte de las instituciones que le dan rumbo y certidumbre al país.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio