°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Golda Meir estaría “horrorizada” por política israelí actual: Mirren

La actriz británica Helen Mirren llega a la alfombra roja antes del estreno de la cinta ‘Golda’, presentada en la sección ‘Berlinale Special Gala’, durante la Berlinale en la capital alemana, el 20 de febrero de 2023. Foto Afp
La actriz británica Helen Mirren llega a la alfombra roja antes del estreno de la cinta ‘Golda’, presentada en la sección ‘Berlinale Special Gala’, durante la Berlinale en la capital alemana, el 20 de febrero de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
21 de febrero de 2023 11:56

Berlín. La actriz británica Helen Mirren afirmó el martes que a su juicio la primera ministra israelí Golda Meir, que ella interpreta en su nueva película, estaría “absolutamente horrorizada” ante la situación política actual en ese país.

“Creo que sería una negación total y completa de sus valores y de la manera como entendía el mundo que ella quería crear”, declaró Mirren en entrevista con Afp en el 73º Festival de cine de Berlín.

Golda Meir, una de las fundadoras del Estado de Israel, es objeto de una biografía fílmica, centrada en la guerra del Yom Kippur de 1973, cuando ella era primera ministra, y filmada por el director Guy Nattiv.

Mirren interpreta a ese personaje clave de la historia israelí.

Meir creyó hasta el final en el "idealismo" de los fundadores del Estado hebreo, aseguró Mirren.

La reforma del sistema judicial que quiere implantar el actual gobierno de Benjamin Netanyahu representa "el ascenso de una dictadura", aseguró Mirren.

"Creo que se habría sentido totalmente horrorizada", enfatizó.

La reforma judicial que propone Netanyahu en alianza con ultraortodoxos y partidos de extrema derecha aumentaría el poder del Ejecutivo sobre el Poder Judicial, según sus detractores.

El parlamento israelí dio un paso en ese sentido el martes con una aprobación en primera lectura de la legislación.

Mirren se mostró encantada de haber interpretado a Meir, a pesar de cierta polémica en el Reino Unido por el hecho de que no es judía.

Era una dirigente "totalmente desinteresada, sin ansias de poder o dictatorial", explicó la actriz de 77 años.

"Me sorprendió esa reacción" declaró igualmente Guy Nattiv en rueda de prensa.

"Los actores israelíes o judíos no sufren ninguna limitación para interpretar papeles en el mundo entero", razonó.

Imagen ampliada

Cinta de Gabriela Domínguez retrata la identidad y la pertenencia a un territorio

La cineasta acompañó a mujeres tsotsiles por su recorrido por los Altos de Chiapas. Captó sus actividades diarias desde cultivo, pastoreo, producción de lana y recolección de plantas.

Estrenan este sábado documental de Juan Gabriel en Netflix

A casi una década del fallecimiento de Alberto Aguilera Valadez, Netflix lanzó un adelanto de la serie documental titulada Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, el cual es un recorrido íntimo por su vida dentro y fuera del escenario.

Proyectan en Cineteca Nacional documental en homenaje a directoras latinoamericanas

Integra la visión de cuatro realizadoras quienes dieron su visión sobre el acercamiento al género y cómo esto cambió no sólo su percepción de trabajo, sino que “las llevó a un camino para descubrir un poco más de ellas mismas”.
Anuncio