°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia la Berlinale con una condena enérgica contra la invasión a Ucrania

La Berlinale se realiza del 16 al 23 de febrero; 19 producciones internacionales compiten por el Oso de Oro. Foto Alia Lira Hartmann
La Berlinale se realiza del 16 al 23 de febrero; 19 producciones internacionales compiten por el Oso de Oro. Foto Alia Lira Hartmann
16 de febrero de 2023 11:14

Berlín. Después de dos ediciones marcadas por la pandemia de covid-19, la 73 edición del Festival de Cine de Berlín, la Berlinale, se lleva cabo del 16 al 23 de febrero sin restricciones.

El carácter político del festival de la Berlinale, uno de los festivales de cine más importantes del mundo es indudable. Bajo la sombra de la guerra en Ucrania y como una muestra de solidaridad del festival, durante la Gala de inauguración el presidente Volodymir Zelensky estará presente mediante videollamada. La condena del festival al ataque ruso en Ucrania y la solidaridad con las víctimas se manifiesta con el siguiente texto:

La Berlinale y todos los cineastas y participantes en el festival manifestamos nuestra firme condena al ataque de Rusia en esta guerra; expresamos nuestra solidaridad con todos los ucranios que luchan por su independencia. Nuestros pensamientos y compasión están con las víctimas de la guerra que han dejado su país y para los que han que han permanecido para defenderlo; también con aquellos creadores que siguen allá filmando la guerra. Es un honor para nosotros poder saludar mediante videollamada al presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky al inicio del festival”.

Cinta mexicana en la sección de competencia por el Oso de Oro

La cineasta mexicana Lila Avilés llega a Berlín presentando Tótem en competencia por el Oso de Oro. Son diecinueve producciones en la justa de países como China, Canadá, Alemania, Francia, Japón, Corea, Australia, España, Italia, entre otros.

La presencia mexicana en la Berlinale incluye este año producciones en diferentes secciones. En Generación Plus 14 llega Adolfo de Sofía Auza, en Encuentros vuelve una asidua a la Berlinale, la cineasta Tatiana Huezo con El Eco. Huezo ha sido galardonada en ediciones anteriores por su trabajo documental. En la sección de Panorama se presenta Heroico, de Santiago Sandoval Carbajal.

Imagen ampliada

Presentar 'Amores perros' en Cannes fue la peor experiencia: González Iñárritu

Realizará instalación artística con el material que no ocupó de la cinta, que celebró 25 años en el encuentro // Assange impacta en el festival con playera con los nombres de 4 mil 986 niños palestinos asesinados en Gaza

Reaparece Julian Assange en Cannes; exige justicia para niños palestinos

El fundador de Wikileaks apareció en el festival vestido con una playera que enumera los nombres de 4 mil 986 niños palestinos menores de cinco años fallecidos a causa de ataques israelíes desde 2023.

Regresa el cineasta Jafar Panahi a Cannes tras 15 años de hostigamiento en Irán

Jafar Panahi asegura no pensar en las represalias que podrían seguir a la proyección de "Un simple accidente", su nueva denuncia contra las autoridades.
Anuncio