°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renault producirá un nuevo vehículo en México en plantas de Nissan

Makoto Uchida, CEO global de Nissan Motor Corporation; Jean-Dominique Senard, Chairman de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi; Takao Kato, CEO de Mitsubishi Motors; y Luca de Meo, CEO de Renault Group, en el marco de la conferencia de prensa celebrada el 6 de febrero pasado. Foto Cortesía Nissan Mexicana
Makoto Uchida, CEO global de Nissan Motor Corporation; Jean-Dominique Senard, Chairman de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi; Takao Kato, CEO de Mitsubishi Motors; y Luca de Meo, CEO de Renault Group, en el marco de la conferencia de prensa celebrada el 6 de febrero pasado. Foto Cortesía Nissan Mexicana
15 de febrero de 2023 18:31

Ciudad de México. Luego de suspender la producción de su modelo Renault Clio en la planta de Nissan en Aguascalientes en 2015, la firma automotriz francesa arrancará en los próximos años la construcción de uno de sus modelos en una de las factorías que posee Nissan Mexicana, de acuerdo con un comunicado dado a conocer por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.

Tras la aprobación de los Consejos de Administración de Renault Group y Nissan Motor Co., Ltd, se anunció en conferencia de prensa que reforzarán la relación que llevan desde hace 24 años a través de una serie de nuevas estrategias encaminadas a robustecer su relación, aprovechando las fortalezas y novedades tecnologías de los tres miembros del grupo para atender los mercados de Latinoamérica, India y Europa.

Makoto Uchida, CEO global de Nissan, acompañado de Luca de Meo, su homólogo en Renault y de Takao Kato, CEO de Mitsubishi, oficializaron un acuerdo para equilibrar la alianza franco-japonesa, que supondrá que ninguno de ellos pueda superar un 15% de derechos de voto sobre el otro y reforzará la colaboración para lanzar vehículos con plataformas compartidas y el reparto de la participación de mercados de estas tres compañías.

Para asegurar mayores oportunidad de crecimiento y eficiencia operativa a cada empresa, se pondrá en marcha una serie de acuerdos e iniciativas que entrarán en vigor en el primer trimestre de este año. Como se recordará, la alianza dio a conocer hace un año su estrategia global hacia 2030, en la que se contempla cuatro proyectos en América Latina en cuanto a vehículos y tecnologías.

Entre estas iniciativas destaca que en México, Nissan producirá un nuevo modelo para Renault Group. La última vez que la firma nipona produjo un auto de Renault en nuestro país fue en la década de los 2000 con el modelo Clio en Aguascalientes, hace 20 años.

Asimismo, la firma asiática construyó en su complejo de CIVAC, en Morelos, algunas unidades del pick up Renault Alaskan, pero solo para el mercado de exportación hasta 2020.

Renault y Nissan comercializarán también en México dos vehículos eléctricos accesibles del segmento A, ambos basados en la plataforma CMF-AEV (Common Module Family).

En cuanto a los dos proyectos restantes para Latinoamérica, se tiene planeado la fabricación de un nuevo pick up de media tonelada, desarrollado por Renault y compartido con Nissan en Argentina.

Imagen ampliada

Isuzu destaca la manufactura mexicana al nivel de su estándar de producción global

La marca japonesa de camiones ha hecho una conexión a través de varios países en distintos continentes para la fabricación de sus vehículos con calidad equiparable en todas sus plantas del mundo.

Zeekr crece su red de distribuidores con un nuevo espacio en la Ciudad de México

La marca china premium de vehículos eléctricos inauguró el Zeekr Space Santa Fe, un nuevo showroom en el que se buscará acercar sus productos al potencial mercado mexicano.

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.
Anuncio