°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

Ricardo Cordero y Marco Hernández, arriba de El Malditillo en el arco de llegada en Zacatecas, celebran la victoria número 7 en La Carrera Panamericana para el piloto y 8 para su navegante. Foto
Ricardo Cordero y Marco Hernández, arriba de El Malditillo en el arco de llegada en Zacatecas, celebran la victoria número 7 en La Carrera Panamericana para el piloto y 8 para su navegante. Foto cortesía Carrera Panamericana
16 de octubre de 2025 21:15

Fue el piloto estadunidense Hershel McGriff al mando de un Oldsmobile de la época, quien se convirtiera en el primer campeón de La Carrera Panamericana en su edición inaugural en 1950. Hoy, en el marco del 75 aniversario de aquel hito en el automovilismo nacional, se coronó el Potosino Ricardo Cordero al volante con Marco Hernández como su copiloto.

Cordero, al mando del ‘Malditillo’, como bautizó a su Studebaker Champion, por una anécdota de su juventud, ha igualado el récord de más victorias en La Pana, ostentado por el francés Pierre de Thoisy, quien obtuviera su séptimo triunfo en 2007.

Mientras que Marco Hernández ha impuesto un nuevo récord como el navegante con mayor número de Panamericanas ganadas, sumando ocho coronas, la primera al lado de Ricardo Triviño, y las otras siete con Cordero.

Imagencortesía Carrera Panamericana

La hazaña destella de manera más intensa, ya que el primer día de carrera, en la etapa que va de Chiapas a Oaxaca, El Malditillo reventó un neumático y obligó a sus ocupantes a conducir sobre tres ruedas hasta llegar al punto de control final del tramo, situación que los dejó con desventaja de dos minutos, y que capitalizó la pareja conformada por Hilaire Damiron y Laura Damiron, quienes se mantuvieron como líderes de la general durante la mitad de la carrera.

Sin embargo, con empuje y talento al timón, Cordero y Martínez consiguieron ir cortando tiempos hasta desplazar a la pareja Damiron, dejándolos en el segundo escalón del podio. 

El tercer mejor crono fue para Carlos Manuel ‘Char’ García y Eduardo Solís, aunque la posición número tres en la categoría Turismo Mayor la consiguió el estadunidense Doug Mockett y su copiloto Miguel Uguiniz en el Oldsmobile Super 88, cabe mencionar que Mockett es el único piloto de toda la competencia, que ha participado en todas las ediciones de la época moderna de esta justa deportiva.

Imagencortesía Carrera Panamericana

La edición 38 de la carrera ha sido la más larga desde que fue retomada por Eduardo León, presidente honorario de la Carrera Panamericana, ya que por vez primera tuvo una duración de 8 días al sumar una sede entre los estados de la República Mexicana, Chiapas celebró su regreso, ya que se mantuvo al margen durante 10 años; al tiempo que, Puebla y Zacatecas reaparecieron luego de 8 años que no fueron anfitriones de La Pana. Esto derivó en una Panamericana que superó los 4 mil kilómetros de competencia.

Será en 2026 cuando Emilio Velázquez y Javier Marín busquen una nueva oportunidad de triunfar en La Carrera, ya que abandonaron por un despiste que derivó en un accidente que involucró espectadores, asunto que la organización de la competencia atendió oportunamente brindando atención médica a los afectados. Velázquez, por su parte, no pudo continuar por una lesión en el hombro que le impidió mantenerse al mando de su ‘Golden Tiger’, con Marín como su navegante. 

Imagen ampliada

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera

A la mitad de La Carrera Panamericana, Cordero se acerca peligrosamente a los Damiron

El Malditillo ha recuperado terreno en la general de forma vertiginosa, ya que se ubica a 9 segundos del Studebaker de Hilaire Damiron; Velázquez pasa a tercera posición, mientras Benito Guerra Jr. hace sólido su liderato el la Histórica B

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.
Anuncio