°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analistas incrementan pronóstico de crecimiento para 2023

Especialistas financieros consultados por el Banco de México incrementaron ligeramente su pronóstico de crecimiento económico para este año al pasarlo de 0.90 a 0.98 por ciento. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Especialistas financieros consultados por el Banco de México incrementaron ligeramente su pronóstico de crecimiento económico para este año al pasarlo de 0.90 a 0.98 por ciento. Foto Roberto García Rivas / Archivo
01 de febrero de 2023 15:06

Ciudad de México. Especialistas financieros consultados por el Banco de México (BdeM) incrementaron ligeramente su pronóstico de crecimiento económico para este año al pasarlo de 0.90 por ciento a 0.98 por ciento.

Según Encuesta sobre las expectativas de los especialistas correspondiente a enero, la previsión de 2024 la bajaron, dado que en diciembre pasado era de 1.90 por ciento y ahora es de 1.85 por ciento.

En lo que se refiere a la inflación, los especialistas pronostican que este año cerrará en 5.10 por ciento, por arriba de 5.18 por ciento señalada hace un mes; en tanto, para 2024 la pasaron de 3.98 a 4.00 por ciento.

De esta forma, sería hasta finales del año siguiente cuando la inflación regresaría al objetivo del BdeM que es de 3 por ciento, con una tolerancia hacia arriba o hacia abajo de un punto porcentual.

Respecto a los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses, los especialistas consideran que a nivel general los tres principales se asocian con la gobernanza (41 por ciento), las condiciones económicas internas (17 por ciento) y la inflación (16 por ciento).

A nivel particular, los principales factores son los problemas de inseguridad pública (18 por ciento de las respuestas); las presiones inflacionarias en el país (14 por ciento); la ausencia de cambio estructural (8 por ciento); otros problemas de falta de Estado de derecho (7 por ciento); y la política monetaria que se está aplicando (7 por ciento).

Imagen ampliada

CNBV aplica 28 multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

La CNBV también aplicó 14 multas por temas relacionados con prevención y lavado de dinero en contra de Finsus, una Sociedad Financiera Popular.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio