°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y bolsa mexicana avanzan, atentos a reporte de funcionarios de Fed

Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 12 de mayo de 2025. Foto
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 12 de mayo de 2025. Foto María Luisa Severiano
20 de mayo de 2025 09:23

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este martes por tercera jornada consecutiva ante un debilitamiento generalizado del dólar en una sesión marcada por la participación de distintos funcionarios de la Reserva Federal en sendos actos públicos.

La moneda MXN= cotizaba a 19.2760 unidades, con una ganancia de 0.16 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del lunes, aunque más temprano llegó a fortalecerse hasta 19.2597, un nivel no visto desde mediados de octubre. En las últimas tres jornadas, el peso acumulaba un retorno de poco más de 1 por ciento.

Está previsto que durante el día autoridades del banco central estadunidense, entre ellos, Raphael Bostic y Thomas Barkin intervengan en diferentes eventos y los mercados estarán muy atentos a sus comentarios sobre el rumbo de los tipos de interés, la economía y la inflación.

A nivel local, la mirada de los participantes estaba puesta en la publicación el jueves de cifras del PIB y los precios al consumidor, una semana después de que Banco de México recortó su tasa clave en medio punto porcentual y advirtió que hacia adelante podría considerar más ajustes de magnitud similar.

La Bolsa Mexicana de Valores avanzaba por séptima jornada consecutiva.

El índice accionario líder S&P/BMV IPC .MXX subía 0.51 por ciento a 58 mil 791.65 puntos, con un retorno acumulado de 4 por ciento en las últimas siete sesiones y oscilando muy cerca del máximo histórico de 59 mil 020.55 unidades que anotó en febrero del año pasado.

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio