°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento del PIB fue de 3.0% en 2022, impulsado por manufacturas

Las actividades secundarias (industria) registraron un crecimiento anual de 3.2% real en 2022. Le siguieron las actividades primarias (agropecuarias y ganaderas) subieron 2.8, mientras que las terciarias (servicios y comercio) crecieron 2.7 por ciento. José Carlo González / Archivo
Las actividades secundarias (industria) registraron un crecimiento anual de 3.2% real en 2022. Le siguieron las actividades primarias (agropecuarias y ganaderas) subieron 2.8, mientras que las terciarias (servicios y comercio) crecieron 2.7 por ciento. José Carlo González / Archivo
31 de enero de 2023 08:31

Ciudad de México. La economía de México creció 3.0 por ciento real anual en 2022, impulsada principalmente por la industria manufacturera, reveló la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) al cuarto trimestre del año pasado.

En línea con la estimación promedio de los analistas económicos en la última encuesta de expectativas de Citibanamex, la economía mexicana siguió creciendo el año pasado (3.0 por ciento), apoyada por el aumento de todos los sectores, aunque a un menor ritmo, luego del avance de 4.7 por ciento de 2021, y tras el desplome de 8.2 por ciento en 2020, debido a la pandemia de covid-19.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las actividades secundarias (industria) registró un crecimiento anual de 3.2 por ciento real en 2022. Le siguieron las actividades primarias (agropecuarias y ganaderas) subieron 2.8 por ciento el año pasado, mientras que las terciarias (servicios y comercio) crecieron 2.7 por ciento en el periodo de referencia.

El Inegi estimó que la actividad productiva del país registró un avance de 0.4 por ciento en el cuarto trimestre de 2022, con respecto al trimestre previo, por lo que acumula cinco trimestres consecutivos de crecimiento a tasa trimestral (desde el cuarto trimestre de 2021 hasta el mismo periodo de 2022).

Para Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, el PIB superó el tamaño que tenía antes del covid-19 en el cuarto trimestre de 2022.

“Si la economía mantuviera un crecimiento de 0.45 por ciento trimestral que registró en el cuarto trimestre de 2022, podría crecer 2.9 por ciento este 2023, lo que luce poco probable ante un escenario en que la economía mundial enfrenta aún una elevada inflación, aumento de tasas y los estragos de una guerra”, consideró Quiroz.

En tanto, el PIB nacional creció 3.6 por ciento en el último trimestre de 2022, con respecto al último trimestre de 2021, de acuerdo con su estimación oportuna que dio a conocer este martes el Inegi.

“El 2022 fue un buen año en términos de crecimiento económico, pero pudo haber sido mejor si se hubiera aprovechado al máximo la oportunidad de la relocalización de empresas (nearshoring) si se hubiera tenido el motor interno de crecimiento de la inversión fija bruta. Con este impulso, la economía pudo haber crecido 4.0 por ciento”, afirmó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Para el 24 de febrero, el Inegi publicará el dato definitivo del PIB nacional.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio