°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede tras dato de inflación; bolsa mexicana sube

Cotización del dólar en la Ciudad de México el 23 de enero de 2023. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la Ciudad de México el 23 de enero de 2023. Foto María Luisa Severiano
24 de enero de 2023 10:25

Ciudad de México. En medio de un panorama mixto, en materia económica y de utilidades en las empresas, el sentimiento de los inversionistas sigue siendo de mucha cautela, lo que provoca una importante volatilidad en los mercados financieros.

El peso mexicano se presiona hacia los 18.8620 unidades por dólar, pero continúa cotizando en un rango acotado, con una depreciación en la apertura frente al dólar de 0.31 por ciento.

Lo anterior en medio del dato de la inflación de la primera quincena de enero en México, que sorprendió con un incremento mayor a lo esperado. Los precios subieron 0.46 por ciento en la primera mitad de enero, por arriba de 0.39 por ciento pronosticado. Así, la tasa anual Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó a 7.94 por ciento, desde 7.86 por ciento previo anual de la última quincena de diciembre.

Por lo que el mercado prevé que Banco de México requiere seguir subiendo su tasa de fondeo. Con esto crecen las apuestas sobre un alza de 0.50 puntos porcentuales en lugar de un cuarto de punto.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia un marginal 0.08 por ciento, a 101.998 unidades.

Mientras que aún se mantiene la perspectiva de que la Reserva Federal (Fed) subirá el precio del dinero 0.25 puntos porcentuales el 1 de febrero.

La temporada de resultados financieros de las empresas que cotizan en los mercados en Estados Unidos toman más relevancia, pues esta temporada dejará un panorama mixto, ya que los beneficios crecen lentamente por las subidas de las tasas y el miedo a la recesión, pero la mayoría de las empresas del S&P 500 han publicado superando las expectativas, destacaron analistas económicos de CIBanco.

Wall Street arranca con pérdidas. El Nasdaq cae 0.12 por ciento, siguiendo con las perspectivas negativas de las tecnológicas, mientras el S&P 500 y el Dow Jones caen 0.35 y 0.42 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, abre al alza, con un avance de 0.22 por ciento, a 54 mil 451 puntos.

Imagen ampliada

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.

Empresa de telecomunicaciones Verizon despedirá más de 13 mil empleados

La compañía señaló que el recorte busca reorientar su estructura y simplificar sus operaciones. Los despidos representan el 20% de su plantilla laboral.
Anuncio