°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 10 días, retiran bloqueo al acceso principal de Chichén Itzá

El acceso fue liberado en espera de la respuesta de las autoridades. Foto Luis Boffil
El acceso fue liberado en espera de la respuesta de las autoridades. Foto Luis Boffil
11 de enero de 2023 21:23

Tinum, Yuc. Después de 10 días bloqueo, grupos de ejidatarios, comerciantes, artesanos y activistas ‘liberaron’ hoy, por la tarde, el acceso principal a la zona arqueológica de Chichén Itzá, aunque advirtieron que de no cumplirse sus demandas a la brevedad posible, retomarán su protesta “con más fuerza”.

Por su parte, Arturo Chab Cárdenas, director del Centro INAH Yucatán, confirmó que el bloqueo fue levantado este día “gracias a las gestiones realizadas por la representación nacional de la Secretaría de Gobernación que permitió el acceso nuevamente a la carretera 180 tramo Pisté- Xcalakoop, con lo que los turistas podrán accesar a la zona arqueológica (ubicada en el municipio de Tinum, al oriente del Estado)".

"El Gobierno de México ha dado cumplimiento a muchas solicitudes de aclaraciones por parte de comunidades, por lo que se espera que a la brevedad se continúe con las mesas de diálogo", agregó.

A su vez, Galdino Nahuat, reconocido como uno de los líderes de los grupos inconformes de las comunidades de Pisté, Xcalacoop y San Felipe, sostuvo que la retirada del bloqueo es provisional y que después de participar en algunas mesas de diálogo, “esperamos que se cumplan nuestras demandas”.

Aunque Nahuat no la mencionó como reiteradamente lo hace, una de las principales demandas de los inconformes es la destitución o renuncia de Marco Antonio Santos Ramírez, director del sitio prehispánico de Chichén Itzá, acusado de corrupción, maltrato, racismo, desvío de recursos y permitir la construcción de una estación y un tramo del Tren Maya cerca de la zona arqueológica.

A su vez, Santos Ramírez ha declarado que “todo (el problema) se debe al interés de grupos que nos quieren agarrar de bandera política para beneficiarse de la comunidad donde está asentada la zona arqueológica de Chichén Itzá”.

El funcionario del INAH Yucatán ha señalado que Galdino Nahuat y otros líderes pertenecen al partido de Morena y que sólo quieren tener amplios beneficios, incluso ilegales, para ganar dinero y no pagar sus derechos de piso ante las autoridades federales, amparados en su militancia política.

Imagen ampliada

México pide a casa Heritage detener subasta de 15 piezas arqueológicas

Heritage Auctions ofrece las piezas hasta en 30 mil dólares;

Festival de Día de Muertos en Neza tendrá a India y UNAM como invitados

Habrá una muestra del llamado "Camino de los muertos", una tradición oaxaqueña, conciertos, exposiciones y hasta una casa del terror.

Herederos judíos demandan al Met de NY por venta de un Van Gogh saqueado por nazis

La demanda alega que Hedwig y Frederick Stern compraron el cuadro 'Recolección de aceitunas', en 1935. Ese mismo año, la pareja huyó de su casa en Múnich y nunca lo volvieron a ver. El cuadro se exhibe actualmente en un museo de Atenas gestionado por la Fundación Basil y Elise Goulandris.
Anuncio