Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que fueron 80 niñas y adolescentes las rescatadas ayer en el centro de asistencia social privada Casa de las Mercedes para resguardar su integridad, luego de detectarse una serie de irregulares y posibles actos delictivos ocurridos en espacios externos al albergue en contra de las menores de edad.
Una adolescente albergada en una de las dos sedes de esta casa hogar denunció que fue obligada a realizar labores domésticas en el domicilio de Claudia “N”, mamá de la fundadora, Angela “N”, donde su hijo Aquiles “N” -quien ya fue detenido-, la agredió sexualmente.
Brugada Molina indicó que además de atender estas dos denuncias, se abrió una investigación por el supuesto traslado de las adolescentes a domicilios privados para realizar labores domésticas, lo que podría equipararse como un posible esquema de explotación laboral, lo que ya está siendo indagado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos de Trata de Personas.
Comentó que hay distintas personas señaladas como presuntas responsables que están siendo investigadas, entre ellas, los trabajadores y la propia dueña del albergue.
Aseguró que en los próximos días se evaluarán distintas alternativas para la ubicación definitiva de las menores, siempre garantizando las mejores condiciones y seguridad para ellas.
La secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Aracely Damián, afirmó que este caso se detectó durante las supervisiones del DIF local y el comité de vigilancia de las Instituciones de Asistencia Privada, por lo que se hizo la denuncia correspondiente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Explicó que con el afán de proteger a las menores se inició un proceso de reubicación que fue frenado por un amparo, por lo que el gobierno capitalino solicitó de forma urgente diversas medidas de protección ante un juez de control, las cuales fueron cumplimentadas en su totalidad ayer miércoles.
“Como consecuencia de la resolución de la juez de control, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en coordinación con el DIF de la ciudad, llevaron a cabo las acciones necesarias para rescatar y salvaguardar los derechos de 80 niñas y adolescentes; 47 en la sede Schultz y 33 en sede Berriozábal”, con el acompañamiento de las comisiones de derechos humanos, nacional y local.
Señaló que de manera inmediata se trasladaron a las menores a un espacio a cargo del DIF, donde son atendidas por especialistas durante las 24 horas.
La Fiscalía capitalina refirió que los hechos ocurrieron desde marzo de 2025, pero la víctima había sido amenazada, acosada e intimidada por la institución de perder la custodia de su hijo si hacía la denuncia correspondiente.
Pese a esto, añadió, la adolescente redactó una carta al DIF, que al conocer de este contenido, presentaron la denuncia a la Fiscalía, cuya intervención permitió activar la investigación y proteger a otras adolescentes bajo resguardo de la misma institución.
 
La Fiscalía obtuvo y cumplimentó una orden de aprehensión contra Aquiles “N”, por su probable responsabilidad en el delito de violación agravada contra la adolescente de 17 años.
 
Señaló que un juez de control concedió medidas de protección que incluyen: prohibición de los probables responsables, de acercarse o comunicarse con las víctimas o testigos, entrega inmediata de documentos personales y pertenencias de las niñas, niños y adolescentes, custodia policial de los inmuebles vinculados a la institución, traslado videograbado y protegido de las menores a casas de emergencia y refugios bajo responsabilidad del DIF.
 
                