°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

China negocia con Pfizer medicamento anticovid

Imagen
Personas con síntomas de SARS-Cov-2, la mayoría ancianos, se aglomeran en un hospital de Shanghái. Foto Ap
07 de enero de 2023 11:02

Pekín. China está en conversaciones con Pfizer para obtener una licencia que permita a los farmacéuticos nacionales fabricar y distribuir una versión genérica de paxlovid, el medicamento antiviral para el covid-19, dijeron tres fuentes a Reuters.

El regulador chino de productos médicos –la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA)– ha estado dirigiendo las conversaciones con la empresa estadunidense desde finales del mes pasado y Pekín busca cerrar el acuerdo de licencia antes del año nuevo lunar, que comienza el 22 de enero, mencionaron.

Los hospitales chinos están sometidos a una gran presión después de que el gobierno abandonó abruptamente el mes pasado su política anticovid, lo que ha disparado los contagios y provocado alarma internacional.

El paxlovid, que en un ensayo clínico redujo las hospitalizaciones de pacientes de alto riesgo alrededor de 90 por ciento, está muy solicitado y muchos chinos intentan conseguirlo en el extranjero.

En febrero del año pasado, China avaló el paxlovid, que debía estar disponible en gran medida a través de los hospitales para tratar a pacientes de alto riesgo.

El mes pasado, Pfizer llegó a un acuerdo para exportar el medicamento a China a través de una empresa local con el fin de ampliar la disponibilidad.

Pekín también ha presionado a Pfizer para que baje el precio del paxlovid, ya que el gobierno pretende incluirlo en el plan nacional de seguro médico, que podría cubrir parte del costo, dijeron las fuentes, que no quisieron ser identificadas.

Los viajeros procedentes del país asiático deberán presentar una prueba de covid-19 negativa para entrar a Países Bajos, Portugal y Finlandia, anunciaron los ministerios de Salud de esos países. El saldo global de la pandemia es de 6 millones 704 mil 952 muertos y 663 millones 530 mil 676 contagios.

Martha Delgado Peralta se integra a APCO como presidenta para México y América Latina

Fungió en su responsabilidad anterior como subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México

Maestros de la CNTE protestan en estaciones del Metro

Ante la falta de respuesta a su pliego petitorio, los docentes dan paso libre a usuario en distintas estaciones como Indios Verdes, Tlatelolco y Universidad.

Biofertilizantes aumentaron 55% rendimiento de caña y 95% ganancias a productores

También se redujo el uso de fertilizantes químicos en 22% además de que se elevó en 8% la captura de carbono en parcelas ubicadas en Morelos: Biofábrica Siglo XXI.
Anuncio