°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de empresas comerciales minoristas se recuperaron en octubre

Tras el tropiezo que registraron en septiembre, las ventas minoristas en México, el principal indicador de la actividad del consumidor, se recuperaron en octubre respecto al mes previo, revelaron los Indicadores de Empresas Comerciales. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
Tras el tropiezo que registraron en septiembre, las ventas minoristas en México, el principal indicador de la actividad del consumidor, se recuperaron en octubre respecto al mes previo, revelaron los Indicadores de Empresas Comerciales. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
20 de diciembre de 2022 09:32

Ciudad de México. Tras el tropiezo que registraron en septiembre, las ventas minoristas en México, el principal indicador de la actividad del consumidor, se recuperaron en octubre respecto al mes previo, revelaron los Indicadores de Empresas Comerciales (EMEC), que dio a conocer este martes el Inegi.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor se ubicaron en 119.2 puntos, lo que representó un crecimiento de 0.7 por ciento en octubre, luego de que en septiembre se cayeron 0.2 por ciento, con cifras desestacionalizadas para hacer más comparable los periodos.

En tanto, las ventas minoristas de empresas comerciales en México aceleraron su crecimiento durante el décimo mes del año con respecto al mismo mes de 2021, al subir 3.9 por ciento, tras el aumento de 3.4 por ciento interanual de septiembre.

En medio de aumentos en los precios al consumidor en el país y de un ‘moderado’ crecimiento económico, los ingresos del comercio minorista superaron niveles antes de la pandemia, pues se registra un nuevo máximo histórico. En comparación con el nivel prepandemia, se tiene un avance de 2.3 por ciento.

El personal ocupado en las ventas minoristas cayó 0.1 por ciento mensual y las remuneraciones pagadas se estancaron respecto a septiembre. En su comparación anual cayeron 0.9 por ciento el personal ocupado y las remuneraciones avanzaron 3.6 por ciento.

En octubre, los ingresos reales de las empresas por suministro de bienes y servicios al por mayor aumentaron 0.4 por ciento en comparación con septiembre y subieron 1.5 por ciento anual. El personal ocupado aumentó 0.9 por ciento anual y las remuneraciones bajaron 0.9 por ciento anual, con cifras desestacionalizadas.

Se activan los servicios

En octubre de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) indicaron que los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios, de los servicios privados no financieros aumentaron 0.5 por ciento a tasa mensual, luego de avanzar 0.1 por ciento en septiembre.

En septiembre pasado y a tasa mensual, el personal ocupado total cayó 0.1 por ciento; los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 0.8 por ciento y las remuneraciones totales reales disminuyeron 0.5 por ciento.

En octubre de 2022, con cifras ajustadas por estacionalidad y a tasa anual, el índice agregado de los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios aumentó 9.4 por ciento; el de los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 9.2 por ciento; el índice de las remuneraciones totales, 4.3 por ciento y el de personal ocupado total, 0.2 por ciento.

Imagen ampliada

Moneda mexicana reacciona ante extensión de plazo de aranceles; cotiza en 18.77

El peso se recuperó ligeramente pese a la fortaleza del dólar. El presidente Donald Trump afirmó que las negociaciones con México son complejas debido a la problemática en la frontera.

BBVA ganó 57.4 mil mdp en el primer semestre, 9% más que en 2024

De acuerdo con el informe de resultados del primer semestre de 2025 la actividad económica en el país “se ha desacelerado", debido a la incertidumbre que han generado las amenazas arancelarias EU.

Prórroga a aranceles para México, logramos 90 días para construir un acuerdo: CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en la llamada de esta mañana con su par estadunidense, Donald Trump, evitó el aumento de aranceles para mañana a los productos mexicanos.
Anuncio