°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Twitter prohíbe publicaciones que redirijan a FB e Instagram

Elon Musk, dueño de Twitter, canceló en días pasados una cuenta que rastreaba los vuelos que hacía en su jet privado. Foto Afp
Elon Musk, dueño de Twitter, canceló en días pasados una cuenta que rastreaba los vuelos que hacía en su jet privado. Foto Afp
Foto autor
Ap
18 de diciembre de 2022 17:22

Washington. Los usuarios de Twitter ya no podrán publicar vínculos hacia sitios de redes sociales rivales, incluidas las que la compañía describió el domingo como “plataformas prohibidas”: Facebook, Instagram y Mastodon.

Es la maniobra más reciente por parte del nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, para reprimir ciertos discursos después de que canceló una cuenta en Twitter la semana pasada que rastreaba los vuelos que él hace en su jet privado.

“Sabemos que muchos de nuestros usuarios podrían estar activos en otras plataformas de redes sociales; sin embargo, de aquí en adelante, Twitter ya no permitirá la promoción gratuita en Twitter de plataformas específicas de redes sociales”, manifestó la empresa en un comunicado.

Las plataformas prohibidas incluyen sitios web de gran popularidad, como Facebook e Instagram, y los nuevos rivales Mastodon, Tribel, Nostr, Post y Truth Social, propiedad del ex presidente Donald Trump. Twitter no dio explicaciones de por qué su lista negra incluía a esos siete sitios web, pero no a otros como Parler, TikTok y LinkedIn.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio