°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

"Ahorro de 80 mil mdp por la lucha anticorrupción"

Imagen
"El monto, que antes se desviaba para beneficio de privados, fue utilizado en inversión pública y programas sociales", destacó la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, en su cuarto Informe de gestión. Señaló que existe una campaña de difamación en el sentido de que se pretende privatizar suelo de conservación de la ciudad: "jamás ocurrirá esto", recalcó. Afirmó que entregará una urbe con una deuda menor a la recibida en 2018 y, en materia de seguridad, reportó baja de 59% en la incidencia de delitos de alto impacto. Foto Pablo Ramos
06 de diciembre de 2022 08:32

Ciudad de México. Al cumplirse cuatro años de su administración, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que en este tiempo pasamos de la corrupción, del uso de los recursos públicos para beneficio de privados, a un gobierno honesto que nunca traicionará al pueblo, lo que ha permitido obtener 80 mil millones de pesos que se han destinado a inversión pública y programas sociales.

Con motivo de este cuatrienio, la titular del Ejecutivo local se dijo orgullosa de ser parte de la transformación del país que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, declaración que provocó gritos de presidenta, presidenta de quienes se dieron cita en el teatro Esperanza Iris, la mayoría funcionarios y diputados de Morena, tanto locales como federales.

Somos orgullosamente parte de la cuarta transformación de la vida pública de México y nosotros, con nuestros principios siempre, siempre, de no robar, no mentir y nunca traicionar al pueblo de México, insistió Sheinbaum Pardo al recordar que el 27 de noviembre miles de ciudadanos refrendaron su apoyo al Presidente.

Ante el pleno de su gabinete y funcionarios federales como las secretarias de Economía, Raquel Buenrostro; del Bienestar, Ariadna Montiel; el coordinador de la Guardia Nacional en la ciudad, José Luis Bucio; el presidente del Senado, Alejandro Armenta, y el líder nacional de Morena, Mario Delgado, entre otros, denunció una campaña de difamación promovida por los conservadores, quienes señalan que se pretende privatizar el suelo de conservación de la ciudad.

¡Jamás!, respondió Sheinbaum Pardo, quien recordó que desde 1998 ha trabajado por preservar la zona rural capitalina en beneficio de las comunidades y ejidos. Y revirtió: quien cambió la Constitución para privatizar ejidos y las comunidades fue, precisamente, el conservadurismo. Nosotros, al suelo de conservación lo vamos a apoyar siempre y ningún ordenamiento territorial va a pasar por encima de los pueblos, siempre hemos estado con ellos y así vamos a seguir trabajando.

Prueba de ello, apuntó, es que en la pasada administración se daban 200 millones de pesos para esa área de la ciudad, y ahora, desde hace cuatro años se destinan más de mil millones de pesos anuales, además de apoyos directos al campo.

Asimismo, al informar que se ha profesionalizado a 50 mil 65 policías y que 83 por ciento de la fuerza operativa de la corporación está evaluada y certificada, advirtió que no tolerará abusos de la policía y todo aquel que se suscite será investigado, en alusión al conflicto con habitantes de San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco.

Hace cuatro años dije que desaparecía el cuerpo de granaderos, porque nosotros no utilizamos la fuerza pública para reprimir, y cualquier abuso será sancionado, no lo vamos a permitir, aseveró.

Época universitaria

Claudia Sheinbaum llegó al teatro Esperanza Iris minutos antes de las 13 horas, vestida con traje sastre color rojo e hizo un exposición de los logros alcanzados en estos cuatro años. Con la ayuda de una presentación proyectada en una pantalla gigante –voy a recordar mis épocas de profesora universitaria– inició su mensaje que duró poco más de una hora.

Destacó que gracias a la austeridad republicana hemos quitado a la corrupción y a los privilegios (de altos funcionarios) 80 mil millones de pesos, que se utilizaron para incrementar la inversión pública de 75 mil millones a 129 mil millones de pesos.

Añadió que como resultado de una política similar a la del presidente Andrés Manuel López Obrador, no se ha endeudado a la ciudad, por el contrario, se entregará una ciudad con una deuda menor a la recibida en 2018, lo que ha permitido, por ejemplo, que la consultora H&R Ratings colocara a la capital del país como la urbe mejor evaluada de América Latina por el manejo responsable de la deuda.

En materia de seguridad, reiteró que ha disminuido 59.4 por ciento la incidencia de delitos de alto impacto, como el homicidio doloso, como resultado de la estrategia que incluye, entre otros ejes, tener una mejor policía, cuyos integrantes tendrán un aumento salarial de 9 por ciento, tal como se ha hecho en los pasados cuatro años.

En educación resaltó la construcción de universidades, seis preparatorias del Instituto de Educación Media Superior, nuevas preparatorias; así cómo la consolidación de los programas Mi beca para empezar y Mejor escuela, al darles rango constitucional, reforma aprobada por los diputados de casi todos los partidos representados en el Congreso local, y preguntó:

–¿Quién creen que no votó a favor? –inquirió

–El PAN –respondieron al unísono los asistentes

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio