°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará el IPN tercera edición del Festival Cultural Juan García Esquivel

Como homenaje a uno de los músicos más sobresalientes del siglo XX, el Politécnico Nacional realizará la tercera edición del Festival Cultural Juan García Esquivel. Foto cortesía IPN
Como homenaje a uno de los músicos más sobresalientes del siglo XX, el Politécnico Nacional realizará la tercera edición del Festival Cultural Juan García Esquivel. Foto cortesía IPN
23 de noviembre de 2022 13:37
Ciudad de México. Omar Matamoros, encargado de la Dirección de Difusión Cultural del Instituto Politécnico Nacional (IPN), anunció que del 25 de noviembre al 4 de diciembre se desarrollará de forma presencial la tercera edición del Festival Cultural Juan García Esquivel (FCJGE) en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, conocido como El Queso.
 
“Este año tenemos la oportunidad de complementar el festival con actividades y presentaciones artísticas de manera presencial. La comunidad politécnica es nuestro público objetivo, pero también atendemos al público en general. Buscamos que el centro cultural sea un referente en el norte de la Ciudad de México", expresó Matamoros.
 
El festival, que está dedicado a Juan García Esquivel, uno de los músicos más sobresalientes e innovadores del siglo XX, conjuga ciencia, tecnología y arte.
 
El programa del festival estará integrado por el espectáculo audiovisual de Chromeosoul + CCBD; Cine al aire libre, la ópera Aura; el Primer torneo de videojuegos Polígono 2022, que se realizará del 28 de noviembre al 2 de diciembre en el Centro Cultural, así como la presentación de la Mega Pantalla inflable.
 
El concierto inaugural, en el que participarán La Gran Locumbia y Sonido Gallo Negro, se realizará este viernes a las 15 horas en la Plaza Lázaro Cárdenas de Zacatenco, conocida como Plaza Roja.
 
Entre las actividades artísticas destaca la ópera Aura, dirigida por César Piña, que se presenta con motivo del 60 aniversario de la publicación de Carlos Fuentes, los 30 años de su estreno en el Palacio de Bellas Artes y como un homenaje al compositor mexicano Mario Lavista, a un año de su fallecimiento.
 
Se anunció también que el programa académico se realizará en los espacios del Centro Cultural Jaime Torres Bodet y en algunas de las Unidades Académicas del IPN, como el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 8 Narciso Bassols, la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) y la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMyH).
La programación completa del Festival se encuentra disponible en las redes sociales de Cultura IPN y la página web www.ipn.mx/cultura.
Imagen ampliada

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

La fiscalía parisina aseguró que una de las personas aprehendidas tenía planeado huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle.

Cronos, ópera prima de Guillermo del Toro, estrena megaofrenda en el Zócalo

La proyección gratuita organizada por la Secretaría de Cultura forma parte de las actividades por Día de Muertos.

Con Puma, la UNAM busca acercar al público a la música contemporánea

Tenemos la obligación de traer a los universitarios y a la población en general una muestra de lo que está sucediendo en el devenir del arte sonoro: Julio Díaz
Anuncio