°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO evitar “burocratismo” en casos de encarcelados sin sentencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 21 de noviembre de 2022. Foto Luis Castillo
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 21 de noviembre de 2022. Foto Luis Castillo
22 de noviembre de 2022 09:48

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo este martes un llamado al Poder Judicial “a no caer en la indolencia y en el burocratismo” en lo relacionado con casos de personas que permanecen en la cárcel sin sentencia o que se ha comprobado que fueron torturadas para inculparse de delitos que no cometieron.

En su conferencia mañanera al responder preguntas relacionadas con los procesos judiciales que se siguen contra Israel Vallarta y Brenda Quevedo –señalados como líderes de una banda de secuestradores de caso Florence Cassez y sometidos a tortura–, López Obrador pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los magistrados y jueces que tomen “como algo prioritario” el no “caer en la indolencia y el burocratismo”.

“Es muy grave que permanezcan años en la cárcel inocentes o gentes que se tuvieron que declarar culpables porque fueron torturadas. Está demostrado hasta por organizaciones internacionales que fueron víctimas de tortura. Cómo vamos a estar hablando de impartición de justicia si no actuamos, si no hay justicia pronta, expedita”, dijo el mandatario.

Dijo que Vallarta lleva 16 años sin sentencia, lo que consideró que “es gravísimo”. Afirmó que hay jueces “que no quieren dictar condenas, para seguir demorando los casos y que no se pueda liberar personas”.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo que por instrucciones de López Obrador, el gobierno federal ha dado seguimiento al caso de Vallarta y agregó que hace falta que haya una sentencia judicial para que el Ejecutivo pueda intervenir. Agregó que confían en que en diciembre haya avances.

Agregó que en el caso de Brenda Quevedo, es un caso al que el gobierno federal tiene poco tiempo de seguirlo, pero que espera que haya avances.

López Obrador también se manifestó en contra de los crímenes de odio y de la discriminación. Afirmó que se debe seguir combatiendo el racismo y afirmó que ha habido avances al respecto.

Imagen ampliada

SRE y Semar anuncian retiro de letreros de restricción de EU en acceso a playa de Tamaulipas

A temprana hora de este lunes, la organización ambientalista Conibio Global dio a conocer en redes sociales sobre la colocación en Playa Bagdad, en territorio mexicano, de estos letreros

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”
Anuncio