°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El BID elige a lan Goldfajn como su nuevo presidente

Imagen
El candidato de Brasil, Ian Goldfajn, fue electo como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Foto Europa Press
20 de noviembre de 2022 11:38

Ciudad de México. lan Goldfajn fue electo este domingo como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en una Reunión Extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores del banco.

La decisión se da unos meses después que Mauricio Claver-Carone fue acusado de diferentes violaciones al código de ética de la institución de desarrollo.

En un comunicado, el BID informó que la reunión se llevó a cabo en su sede en Washington, Estados Unidos, con delegaciones que participaron en persona y de manera virtual.

“Nominado por Brasil, Goldfajn asumirá el cargo por un período de cinco años. Como presidente, Goldfajn supervisará las operaciones y administración del banco, que trabaja con el sector público de América Latina y el Caribe”, refirió la institución.

También presidirá el directorio ejecutivo del BID y el directorio ejecutivo de BID Invest, que trabaja con el sector privado de la región; otra de sus funciones será liderar el comité de donantes de BID Lab, el laboratorio del banco para proyectos de desarrollo innovadores.

Goldfajn será el séptimo presidente del BID. Sigue a Reina Irene Mejía Chacón a.i. (2022); Mauricio Claver-Carone (2020-2022); Luis Alberto Moreno (2005-2020); Enrique V. Iglesias (1988-2005); Antonio Ortiz Mena (1971-1988); y Felipe Herrera (1960-1971).

 

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio