°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se fomentará campaña para consumo de alimentos sanos: AMLO

Imagen
Campesinos recolectan maíz en Puebla. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de noviembre de 2022 10:55

El gobierno federal fomentará una campaña para el consumo de alimentos sanos, en particular el maíz blanco y nativo, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Acotó que no se promoverá el consumo de maíz amarillo entre la población y éste –importado de Estados Unidos— se seguirá usando sólo para el forraje.

Esto debido al riesgo de que ese producto contenga transgénicos, lo que podría causar daños en la salud de las personas.

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional se refirió al tema y dijo que trascendió de una presunta amenaza de un senador republicano de Estados Unidos –sin dar a conocer el nombre— de que si México no acepta incrementar su compra de maíz amarillo, no se le seguirá vendiendo ese producto.

“Habría que ver si es cierto, de un senador republicano que planteó que si no comprábamos maíz amarillo que iba a denunciarse a México o que iba a revisarse la ley sobre transgénicos. Pues con todo respeto, eso no lo pueden hacer, porque somos un país libre, soberano, y no por vender el maíz amarillo nos van a enfermar y vamos a hacer a un lado nuestros maíces nativos. Si de México es el maíz, esa planta bendita, pues tenemos que cuidar las variedades nativas y no irnos sólo por la rentabilidad”.

Recordó que en su visita oficial a Estados Unidos en julio pasado, entre los acuerdos en materia de comercio agrícola los representantes de la Casa Blanca insistieron en ampliar la venta a México de maíz amarillo. “Y dijimos no, hay un mercado que se siga sosteniendo, pero el gobierno no puede hacer una compra de maíz amarillo, porque no queremos los transgénicos, no sabemos, no hay investigación sobre eso, sobre los efectos secundarios, los daños que ocasionan”.

El mandatario federal refirió que existe una corriente para que se consuma maíz blanco y nativo, “y vamos a fomentarla”, inclusive, agregó, en los restaurantes de “comida sofisticada, yo no acudo a esos restaurantes, pero tengo información, ya la tortilla que dan es de maíz nativo, ¡y la cobran mmmm... a buen precio!”

Destacó que la tortilla es “un alimento excepcional, y extraordinario”. Y subrayó las ventajas nutritivas del taco: “Imagínense, tiene el maíz, la tortilla, que es carbohidrato; tiene la carnita, que es proteína; y tiene la salsa, que es vitamina. Es lo más equilibrado que puede haber”.

Llamó a cuidar lo que se produce en México, en particular todas las variedades de maíz nativo, pues hay cientos de alimentos que se preparan con éste.

Otro producto del que destacó su importancia es el frijol, “del que ya somos autosuficientes, al igual que en maíz blanco”.

Éste es una fuente de proteína. Sin embargo, por años se le vio “de manera despectiva, como alimento impuro y, además, de gente pobre. Ya quisieran”.

“Afluencia extraordinaria” en votación en el extranjero: Bárcena

La funcionaria dijo que se ha mantenido atenta al proceso junto con personal de la SRE.

Van 5 denuncias en esta jornada electoral: Ortiz Pinchetti

Se suman a las 176 recibidas previamente, informó el fiscal electoral.
Anuncio