°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Musk, bajo investigación en EU por acuerdo para comprar Twitter

Elon Musk en imagen de archivo. Foto Afp
Elon Musk en imagen de archivo. Foto Afp
13 de octubre de 2022 22:03

Elon Musk está bajo una investigación federal relacionada con su acuerdo de adquisición de 44 mil millones de dólares por Twitter, dijo la compañía de redes sociales en un expediente judicial hecho público el jueves.

Twitter dijo que ha solicitado durante meses que los abogados de Musk presenten sus declaraciones ante las autoridades federales, pero no lo han hecho, y que pidió a un juez de Delaware que ordenen a los abogados que proporcionen los documentos.

A fines de septiembre, los abogados de Musk proporcionaron un “registro de privilegios” que identificaba los documentos que se ocultarían de la pesquisa.

El registro hacía referencia a borradores de un correo electrónico del 13 de mayo a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y una presentación de diapositivas para la Comisión Federal de Comercio (FTC), dijo Twitter.

“Este juego de 'esconder la pelota' debe terminar”, dijo la compañía en el expediente judicial.

La solicitud judicial de Twitter se presentó el 6 de octubre, el mismo día que el juez de Delaware detuvo el litigio para permitir que Twitter y Musk cerraran el acuerdo de adquisición.

La SEC ha cuestionado los comentarios de Musk sobre la adquisición de Twitter. En abril, el órgano regulador del mercado bursátil preguntó a Musk si la divulgación de su participación de 9 por ciento en Twitter se había retrasado y por qué indicaba que tenía la intención de ser un accionista pasivo.

Musk luego volvió a presentar la divulgación para indicar que era un inversionista activo.

En junio, la SEC preguntó a Musk en una carta si debería haber modificado su presentación pública para reflejar su intención de suspender o abandonar el trato.

El sitio de noticias de tecnología The Information reportó en abril que la FTC estaba examinando si Musk incumplió con un requisito de informes antimonopolio mientras acumulaba su participación en Twitter.

Imagen ampliada

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre
Anuncio