°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden acción de Twitter en Wall Street por posible acuerdo con Musk

04 de octubre de 2022 13:04

San Francisco. La cotización de Twitter fue suspendida este martes en Wall Street "en espera de informaciones", luego de que la agencia Bloomberg diera cuenta de un posible acuerdo de compra de la red social por parte de Elon Musk al precio convenido en abril.

La acción vio congeladas sus operaciones durante cinco minutos primero, y se disparó hasta 18 por ciento antes de ser nuevamente suspendida.

El acuerdo pone a la persona más rica del mundo al frente de una de las plataformas mediáticas más influyentes y pone fin a meses de turbulentos litigios, que dañaron la marca de Twitter y acrecentaron las dudas sobre el comportamiento errático de Musk.

Musk hizo la propuesta en una carta a Twitter, informó primero Bloomberg, que basó su información en personas que pidieron no ser identificadas.

Twitter y los abogados de Musk no estuvieron inmediatamente disponibles para las solicitudes de comentarios de Reuters.

La noticia ocurre antes de un enfrentamiento muy esperado entre Musk y Twitter en el Tribunal de Delaware el 17 de octubre, en el que la empresa de redes sociales iba a buscar una orden que impusiera a Musk cerrar la operación a 54.20 dólares por acción.

"Esto es una clara señal de que Musk reconoció, mientras se acerca el juicio de Delaware, que las posibilidades de ganar contra el directorio de Twitter eran muy poco probables y que este acuerdo de 44 mil millones de dólares se iba a completar de una manera u otra", escribió el analista de Wedbush Dan Ives en una nota tras la noticia.

Musk acordó en abril la compra de Twitter por 44 mil millones de dólares; sin embargo, a las pocas semanas dijo que el número de cuentas de bots era muy superior a la estimación de Twitter de menos de 5 por ciento de los usuarios.

La adquisición interrumpida de Twitter por parte de Elon Musk está de nuevo sobre la mesa tras un giro inesperado, ya que el multimillonario estadunidense aceptó pagar los 44 mil millones de dólares que había ofrecido originalmente. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio