°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a funcionarios de Irán por su papel en la represión

Imagen
Manifestación en solidaridad con las mujeres iraníes y con los manifestantes, en imagen de ayer en la Plaza Campidoglio, en Roma. Foto Afp
06 de octubre de 2022 14:29

Washington. Estados Unidos impuso sanciones económicas a siete altos funcionarios iraníes el jueves por su papel en la represión violenta de los manifestantes después de la muerte de Mahsa Amini tras su arresto por llevar el hiyab de forma inadecuada.

Galería: Protestan por muerte de Mahsa Amini en el mundo

Las sanciones se dirigieron al ministro del Interior, Ahmad Vahidi, al ministro de Telecomunicaciones, Issa Zarepour, y a cinco altos funcionarios de las fuerzas de seguridad "por el cierre del acceso a Internet de Irán y la continua violencia contra los manifestantes pacíficos", informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Las protestas estallaron en todo Irán por la muerte de Amini, una joven kurda de 22 años, luego de su arresto por parte de la policía de la moral en Teherán por supuestamente infringir las estrictas normas de vestimenta que se aplican a las mujeres.

La represión de las fuerzas de seguridad contra las protestas se cobraron decenas de vidas, según grupos de derechos humanos.

"Los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica son vitales para garantizar la libertad y la dignidad individual", dijo el subsecretario del Tesoro, Brian Nelson, en un comunicado.

"Estados Unidos condena el cierre de Internet por parte del gobierno iraní y la continua represión violenta de las protestas pacíficas y no dudará en atacar a quienes dirigen y apoyan tales acciones".

El 22 de septiembre, tras la muerte bajo custodia de Amini, el Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a la policía de la moral iraní.

Las sanciones del Tesoro tienen como objetivo congelar cualquier activo que los designados puedan tener bajo la jurisdicción de Estados Unidos y prohibir que cualquier individuo o empresa estadounidense, incluidos los bancos internacionales con operaciones en el país, hagan negocios con ellos, limitando su acceso a las redes financieras globales.

Pide EU a Sheinbaum que reforma judicial respete inversiones de T-MEC

“Continuaremos insistiendo, sea cual sea el futuro régimen legal en México”, declaró el subsecretario de Estado de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols.

Apagón en Puerto Rico deja a más de 340 mil usuarios sin luz

El apagón abarcó a la capital San Juan, así como los municipios vecinos de Bayamón, Caguas y Carolina.
Anuncio