°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades del IPN y alumnos de UPIIG dialogan sobre pliego petitorio

Instalaciones de la UPIIG. Foto tomada del Facebook de @upiig.ipn.oficial / Archivo
Instalaciones de la UPIIG. Foto tomada del Facebook de @upiig.ipn.oficial / Archivo
12 de septiembre de 2022 12:18

Autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se reunieron con 300 alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG), para dar respuesta al pliego petitorio entregado el pasado 5 de septiembre.

Como parte de los acuerdos, los alumnos se comprometieron a entregar las instalaciones en las condiciones que fueron recibidas, dos días después de recibir la carta compromiso por las autoridades. El documento que contendrá los acuerdos será firmado por el secretario académico, Javier Reyes Trujillo, y servidores públicos que acudieron a las mesas de diálogo, y será enviado por correo electrónico a los representantes de los estudiantes.

Durante la reunión encabezada por la abogada general del IPN, María de los Ángeles Jasso Cisneros, destacó el compromiso del instituto de escuchar y solucionar los requerimientos de los estudiantes para que reciban educación de calidad y surjan egresados capaces de contribuir al crecimiento y desarrollo en áreas estratégicas de la industria del país.

El IPN informó que alumnado y autoridades dialogaron con el objetivo de establecer acciones de solución a los requerimientos del pliego petitorio, los cuales se canalizarán a las áreas de competencia del Politécnico. Cuando se entreguen las instalaciones, se llevará cabo el nombramiento y toma de protesta del nuevo titular de la UPIIG.

La abogada general y vocera del Politécnico Nacional indicó que una vez que se reanuden las actividades en el plantel, se llevarán a cabo los trabajos de mejoras en la infraestructura del plantel (edificios, laboratorios, biblioteca, espacios deportivos, entre otros), así como la construcción de un estacionamiento con capacidad para 350 vehículos.

Asimismo, en el próximo semestre, los alumnos realizarán la inscripción anticipada para que las autoridades competentes procedan con la adecuada planeación para la apertura de grupos de las materias obligatorias y optativas de todos los planes y programas de estudio de las ingenierías que se ofertan en la UPIIG: Aeronáutica, Biotecnología, Farmacéutica, Industrial, así como Sistemas Automotrices, ya que tienen matrícula de tres mil 400 alumnos.

También se pondrá en marcha un programa anual de capacitación especializada de acuerdo con las materias de los planes y programas de estudio, así como pedagógica; la contratación de personal docente especializado en áreas (en caso de que se presenten renuncias) y cubrir las plazas vacantes, entre otros puntos.

Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio