°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escuelas del IPN en paro detallan su pliego petitorio

Asamblea del pasado jueves en la Esime Ticomán. Foto Alfredo Domínguez
Asamblea del pasado jueves en la Esime Ticomán. Foto Alfredo Domínguez
12 de septiembre de 2022 08:18

Ciudad de México. Alumnos de escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que han mantenido paros de labores realizarán asambleas este lunes para discutir la situación de sus planteles, a fin de entregar mañana un pliego petitorio a la Dirección General de esa casa de estudios.

Algunos jóvenes pidieron apoyo de víveres, cobijas y productos no perecederos para sus compañeros que realizan guardias en los planteles.

En un comunicado, la Coordinadora Politécnica en Resistencia, que agrupa a las asambleas estudiantiles de todas las escuelas del IPN, convocó a un mitin para el martes 13 a las 14 horas, en la Plaza Roja de Zacatenco, con el propósito de entregar el pliego petitorio al director general, Arturo Reyes Sandoval.

Es innegable que el IPN necesita un cambio urgente y una resolución a las problemáticas que el día de hoy nos afectan, para atender esto necesitamos consolidarnos como comunidad estudiantil y exigir que nuestras necesidades educativas sean atendidas, señaló el comunicado.

Trascendió que en la Fiscalía General de la República (FGR) está pendiente una investigación a funcionarios de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones del IPN por el presunto desvío de fondos, en la modalidad de una supuesta compra por más de 9 millones de pesos por servicios de conexión a Internet y telefonía digital. La denuncia forma parte de la carpeta de investigación FED/FEMCC/FEMCC-CDMX/0000816/2021.

Situación por escuelas

El fin de semana un reporte del IPN indicó que 21 unidades académicas de educación superior y 19 Centros de Educación Científica y Tecnológica (Cecyt) mantenían actividades académicas y administrativas sustantivas.

La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) Unidad Zacatenco reanudó actividades el viernes 9 de septiembre, de acuerdo con el informe, que citó a las siguientes unidades en paro: Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) unidades Zacatenco y Santo Tomás; Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (Upiig), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (Upiicsa), Escuela Superior de Medicina (ESM), Escuela Superior de Economía (ESE), Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) unidades Tepepan y Santo Tomás, Escuela Superior de Cómputo (Escom) y Escuela Superior de Turismo (EST).

Agregó que la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) continúa en paro indefinido, con operación de actividades administrativas sustantivas.

El reporte señaló que 19 Cecyt mantienen clases; el plantel 1 Gonzalo Vázquez Vela y el 10 Carlos Vallejo Márquez reanudarán actividades este lunes y el 6 Miguel Othón de Mendizábal está en paro.

El informe indicó que hoy está programada una reunión para que las autoridades respondan a peticiones de estas escuelas.

 
Imagen ampliada

IPN

Cañeros bloquean la Sader; solicitan plan de rescate al sector azucarero

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.
Anuncio