°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resistencia al cambio impide la transformación industrial en México

Expertos en industria aseguran que las marcas mexicanas tienen resistencia a la transformacion 4.0. Foto @hannover_messe
Expertos en industria aseguran que las marcas mexicanas tienen resistencia a la transformacion 4.0. Foto @hannover_messe
05 de septiembre de 2022 20:13

Querétaro. La resistencia al cambio es lo que impide que la transformación 4.0 llegue a todas las marcas del país, afirmó Rodrigo Velasco, gerente nacional de una empresa llamada Balluff, dedicada a la automatización de diversos sensores para las firmas industriales.

Puntualizó que cerca de 4 de cada 10 empresas a las que se les ofrecen soluciones rechazan los procesos de automatización debido a que “le tienen miedo” a la transformación, aunque esta ya esté encima.

“México está atrasado entre 8 y 10 años en la transformación industrial, pero en una década esta revolución ya será visible… aunque en Sudamérica, nuestro país y Estados Unidos son punta de lanza”, señaló en una reunión con medios con motivo del evento Industrial Transformation México (ITM) organizado por Hannover Messe.

Refirió que, en este momento lo que más le afecta a la industria 4.0 es la escasez de los semiconductores, lo que ha incentivado que los costos de sus servicios se incrementen en promedio 7 por ciento.

Luis Riano, director general de Item México, comentó que las industrias que ya están más inmersas en la transformación industrial 4.0 son la automotriz, la aeronáutica y la industria logística con el boom del comercio electrónico, mientras que las que están comenzando con este tema son la farmacéutica y  la electrodoméstica, están conscientes del cambio”, dijo.

Por su parte, Raúl Silva, gerente de ventas de Item México, apuntó que la transformación industrial “es un cambio de mente, pues los cambios de metodologías tradicionales a la industria 4.0 no solo beneficia una línea de producción, transforma todo”. 

Imagen ampliada

Confianza del consumidor en EU, en su nivel más bajo en 3 años

A los estadunidenses les preocupa cada vez más que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeore la inflación

Moody's baja calificación de EU; lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.
Anuncio