°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington, el 28 de mayo de 2021. Foto
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington, el 28 de mayo de 2021. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
16 de mayo de 2025 13:26

Washington. La Reserva Federal estadunidense (Fed) reducirá su personal "en aproximadamente 10 por ciento" en los próximos años para mejorar la "eficacia" de la institución, anunció su presidente Jerome Powell en un nota interna a la que tuvo acceso este viernes la Afp.

El anuncio del banco llega en medio de una campaña del presidente estadunidense, Donald Trump, para reducir drásticamente el número de funcionarios, una medida encabezada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por Elon Musk, el hombre más rico del mundo.

"La Fed tiene un exceso de personal absurdo", escribió Musk en las redes sociales a principios de este año.

La Fed es un organismo que no depende del Congreso para su financiación, sino que obtiene dinero de los intereses de los valores y de las comisiones que cobra a los bancos que supervisa.

"La experiencia aquí y en otros lugares demuestra que es saludable para cualquier organización revisar periódicamente su plantilla y sus recursos", dice Powell al personal en la nota interna publicada por primera vez por Bloomberg News.

El plan incluirá un programa de renuncia diferida "voluntaria" para determinados empleados en la Junta de la Reserva Federal en Washington, explicó.

Este programa "ofrecerá nuevas oportunidades de crecimiento profesional a nuestro personal y a nuestros empleados", estima.

La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en todo el país en 2023, según su informe anual más reciente, incluidos 3 mil empleados en la Junta, y más de 20 mil en sus 12 bancos de reserva en Estados Unidos.

Partiendo de esta cifra, un recorte de 10 por ciento en la plantilla se traduciría en una pérdida de algo menos de 2 mil 400 empleados.

Imagen ampliada

SQM reporta fuerte alza en sus ganancias tras la recuperación del precio del litio

La ganancia neta de la productora chilena en el trimestre que finalizó el 30 de septiembre fue de 178,4 millones de dólares, frente a los 131,4 millones del mismo periodo del año anterior.

Pekín compra 330 mil toneladas de soya estadunidense más

China ha incrementado sus compras a Estados Unidos tras las conversaciones de finales de octubre entre los líderes de ambos países.

Despuntó el consumo en octubre, repuntó 1.8%: BBVA

De acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data de BBVA Research el impulso provino del segmento de servicios.
Anuncio