°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desaparece Fonhapo tras reforma a ley orgánica de la administración pública

Durante una entrega de escrituras para acreditados del Fonhapo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Durante una entrega de escrituras para acreditados del Fonhapo. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de agosto de 2022 16:22

Luego de 15 años en que dejó de otorgar subsidios a familias de bajos recursos para la obtención de una vivienda, el fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) dejó de existir, como parte de la reforma de 2018 a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) e indicó que las tareas del fondo quedan a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda. Indicó que en 2019 iniciaron los trabajos para el cierre eficiente del fideicomiso en coordinación con el sector que encabeza esa secretaría.

La dependencia aseguró que se mantiene el compromiso de atender de manera integral la problemática de falta de vivienda que afecta a las familias en el país, así como de coadyuvar a la consolidación de su patrimonio.

En los próximos meses el Fonhapo brindará asesoría y acompañamiento para dar certeza patrimonial a las y los beneficiarios del Fideicomiso de Liquidación del Patrimonio Inmobiliario (Fipain); del Programa Fraccionamiento Popular Ecatepec (Peofopec); del Conjunto Urbano Presidente López Mateos Nonoalco Tlatelolco (Tlatelolco), y del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad Rural y de la Vivienda Popular (Indeco-Agrícola Oriental).

Desde su creación, el Fonhapo cumplió con la tarea de dotar de vivienda a familias de escasos recursos con ingresos por debajo de la línea de bienestar; de esa manera contribuyó a la igualdad de oportunidades y mejoría de la calidad de vida de las personas que obtuvieron créditos para compra de terreno y edificación; así como de subsidios para la ampliación, mejoramiento y/o construcción.

Más información está disponible en el teléfono 5554246700, extensiones 66609, 66792 y 66479 o a través de correo electrónico: gestió[email protected]

Imagen ampliada

La UDLAP y el Estudio de Ópera de Bellas Artes unen talentos en una coproducción operística

Con esta iniciativa se busca abrir caminos hacia la profesionalización de los jóvenes artistas al brindarles una experiencia inmersiva junto a profesionales ya consolidados del medio operístico nacional.

Came monitorea emisiones contaminanes de vehículos que circulan en ZMVM

Se ha realizado el monitoreo de más de 18 mil vehículos con sensores remotos, como parte de la campaña pro vehículos limpios en el Valle de México.

Histórico: SCJN reconoce a padres de Fátima como víctimas y exige prevenir feminicidio

Ordena se dicte una nueva sentencia sobre la reparación integral del daño “sin topes”; también que se exhorte Edomex a tomar todas las medidas para prevenir nuevos feminicidios.
Anuncio