°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza Sedatu extinción de fideicomiso del Fonhapo

Complejo de departamentos en Tacubaya, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Complejo de departamentos en Tacubaya, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de agosto de 2022 11:21

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) emitió ayer un decreto por el cual autorizó la extinción del Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), por considerar que dicha herramienta “dejó de cumplir con sus fines” y tiene un “rezago considerable” en el otorgamiento de créditos hipotecarios.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia hizo un recuento histórico de las diversas figuras jurídicas que tuvo el mencionado fideicomiso desde su surgimiento en 1981, hasta la modificación de sus contratos y reglas dificados en 1985 y 1988, año en el que se le integró el Fondo Nacional para la Vivienda Rural.

El objetivo de dicho organismo era “establecersistemas de financiamiento que permitieran otorgar a la población rural campesina crédito barato y suficiente, para contar con una vivienda digna y decorosa”.

Sin embargo, puntualizó el decreto de la Sedatu, el fideicomiso “dejó de otorgar crédito a su población objetivo desde 2006, por lo que presenta en la actualidad un rezago considerable en los créditos hipotecarios otorgados, con más de 28 mil beneficiarios”.

De igual forma, señaló que aunque de 2003 a 2018 el citado fideicomiso otorgó subsidios para la vivienda, esa labor es realizada actualmente por la Comisión Nacional de Vivienda.

Por lo anterior, y como lo establecen las leyes en la materia, se puede concluir que esa figura dejó de cumplir con sus fines u objeto o su funcionamiento, o bien, ya no resultó conveniente desde el punto de vista de la economía nacional o del interés público.

“Dada su situación actual, el fideicomiso público, considerado entidad paraestatal, denominado Fondo Nacional de Habitaciones Populares, dejó de cumplir con sus fines, razón por la cual propuso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público su desincorporación por extinción”, puntualizó el decreto.

 

 

 

Imagen ampliada

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los estados más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.

Piden defender el Seguro del Maestro; el charrismo sindical desea su capital

Tiene 78 mil socios, activos y jubilados. Renovará su directiva para el periodo 2025-2029.

Exigen poner fin al “genocida” bloqueo económico a Cuba

En la declaración final del noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, que por cuatro días se realizó en la Ciudad de México con la participación de 556 personas, se llamó a que en el marco del centenario del natalicio de Fidel Castro, 2026 sea dedicado a su pensamiento y legado.
Anuncio