°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan a servidores de la FGJ CDMX por ejercicio ilegal de funciones

A los cinco servidores de la FGJ CDMX se les dictó medidas cautelares como la prohibición de salir del área conurbada de su zona de residencia. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
A los cinco servidores de la FGJ CDMX se les dictó medidas cautelares como la prohibición de salir del área conurbada de su zona de residencia. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
25 de agosto de 2022 20:40

Ciudad de México. Un juez de control vinculó a proceso a Óscar N y Xóchitl N, Ministerios Públicos, el primero de ellos supervisor; Ana N, Alma N y Artemio N, oficiales secretarios, y Víctor N, enlace administrativo, por su presunta participación en el delito de ejercicio ilegal del servicio público, registrado en marzo de 2021, informó la Fiscalía General de Justicia. 

En la continuación de la audiencia inicial, el Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, formuló la imputación en su contra, y tras analizar los datos de prueba expuestos, determinó llevarlos a proceso.

El impartidor de justicia les ratificó las medidas cautelares, impuestas en primera instancia, como son la firma periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares; y la prohibición de salir de la Ciudad de México o área conurbada donde radiquen.

Además de no acercarse a testigos, y la suspensión temporal del cargo por el tiempo que dure el proceso.

De acuerdo con la indagatoria, los días 19, 21 y 22 de marzo de 2021, posiblemente ingresaron de forma indebida a un sistema oficial para realizar consulta e impresión de registros de una carpeta de investigación que se integraba con detenido.

Ello, sin que tuvieran alguna instrucción para conocer de la misma y mucho menos tener acceso a ella.




Imagen ampliada

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.

Vecinos de Puente Colorado bloquean Calzada de las Águilas por oposición a parada del Cablebús

De acuerdo con los inconformes, la obra representa un riesgo para pequeños que asisten a un kínder ubicado a escasos metros del punto, así como para las viviendas y accesos vecinales donde se pretenden construir los pilares.

Transporte y movilidad, clave para el éxito del Mundial 2026, advierten expertos

Muchas de las personas que asistirán a los partidos se desplazarán en transporte público, por lo que será necesario implementar servicios puntuales con rutas específicas de ascenso y descenso para evitar aglomeraciones. considera Nicolás Rosales, presidente de AMTM.
Anuncio