°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan por tortura y desaparición forzada a Jesús Murillo Karam

El ex titular de la antigua PGR fue procesado por delitos contra la administración de justicia. Foto Víctor Camacho / Archivo
El ex titular de la antigua PGR fue procesado por delitos contra la administración de justicia. Foto Víctor Camacho / Archivo
24 de agosto de 2022 17:56

Ciudad de México. El juez Marco Antonio Fuerte Tapia, vinculó a proceso al ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, por delitos contra la Administración de Justicia; Tortura y Desaparición Forzada, (reclasificado con base en el Código Penal Federal).

El impartidor de justicia expuso sus argumentos, posteriormente los abogados del ex procurador y el Ministerio Público entrarán en la discusión para establecer medidas cautelares, es decir, si el juez dicta prisión preventiva justificada o proceso en libertad con restricciones para salir del país, es decir, entrega de su pasaporte y firmar cada 15 días el libro de procesados.

Durante la diligencia los ministerios públicos señalaron que los detenidos,  y por los cuales se inició esta acusación,  fueron torturados durante sus aprehensiones y en el traslado a la Fiscalía General de la República, por lo que en su mayoría fueron detenidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina,  así como personal de la Policía Federal a lo cual la defensa de Murillo Karam sostuvo que entonces no había sido parte de su responsabilidad conocer de estos hechos. 

Imagen ampliada

El clamor internacional es frenar el genocidio en Gaza: Sheinbaum

México llevará a Naciones Unidas un mensaje de paz para Medio Oriente, subraya.

Asalto al cuartel de Madera, por la tiranía contra campesinos: informe

El 23 de septiembre de 1965 marcó el inicio de los grupos guerrilleros de la segunda mitad del siglo XX en México.

Gobernación declara Sitio de Memoria la tumba colectiva de caídos en Madera

La Secretaría de Gobernación declaró Sitio de Memoria la tumba colectiva de miembros del Grupo Popular Guerrillero, quienes atacaron el cuartel militar de Ciudad Madera, Chihuahua, en 1965.
Anuncio