°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por sequía, Sader impulsa cultivos de bajo consumo de agua

La avena es uno de los cultivos de ciclo corto que requieren un bajo consumo de agua. Foto Cuartoscuro / Archivo
La avena es uno de los cultivos de ciclo corto que requieren un bajo consumo de agua. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de agosto de 2022 16:17

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que debido a la sequía se impulsa en 238 mil 322 hectáreas de Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sonora y el Distrito de Riego 025 Río Bravo en Tamaulipas el cultivo de forrajes, nopal, avena, sorgo y girasol, que son de bajo consumo de agua y ciclo corto.

Indicó que en Chihuahua se apoyó la siembra de avena, sorgo y maíz para grano o forraje y nopal forrajero, en una superficie de 30 mil 382 hectáreas, mientras que en Durango fueron forrajes y granos básicos y una superficie de hasta 15 mil hectáreas.

En San Luis Potosí se promovió la siembra de avena, sorgo y maíz para grano o forraje, así como nopal forrajero, en 10 mil hectáreas; en Sonora fue sorgo y nopal forrajero, con 25 mil 500 hectáreas, y cártamo, garbanzo, alfalfa y girasol, en 26 mil 240 hectáreas, y en Tamaulipas fueron sorgo, girasol, maíz y soya, con al menos 131 mil 200 hectáreas.

También se establecieron viveros de nopal forrajero en cinco entidades del país, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), ya que es altamente eficiente en el uso del agua, cuenta con una gran diversidad genética, tiene un amplio rango de adaptación a las condiciones de clima y suelo y es un forraje de alta productividad, utilizado para alimentar al ganado, señaló la dependencia.

Por otra parte, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Agricultura impulsa en el sureste del país el desarrollo del Sistema de Milpa Intercalada en Árboles Frutales (MIAF).

Imagen ampliada

Difunden primera fotografía oficial del Pleno de ministros de “la nueva Corte”

Seis de los ministros portan por primera vez la toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una tipo estola con bordado representativo de pueblos indígenas, con las mangas de la prenda.

HIJOS México protesta en la FGR por impunidad en crímenes de la Guerra Sucia

En el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, los activistas tapizaron la fachada de la FGR con listas de los los más de 2 mil presuntos responsables.

Sin acuerdo integración de nueva mesa directiva en Cámara de Diputados; Gutiérrez Luna seguirá en funciones

Trascendió que será el próximo martes, cuando se ponga a votación la nueva integración de este órgano de gobierno.
Anuncio