°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escasez de lluvia reduce caudal de suministro del Sistema Cutzamala

El Sistema Cuatzamala tiene  19.4% menos del almacenamiento promedio. Foto Cuartoscuro
El Sistema Cuatzamala tiene 19.4% menos del almacenamiento promedio. Foto Cuartoscuro
14 de agosto de 2022 17:28

Ciudad de México. A partir de este lunes el caudal que suministra el Sistema Cutzamala al Valle de México bajará un metro cúbico por segundo, al pasar de 14.2 a 13.2, debido a que ya suman tres años consecutivos de escasez de lluvias.

Actualmente tiene 19.4 por ciento menos del almacenamiento promedio, con un llenado en sus tres presas del 46.3 por ciento en promedio y abastece a del líquido a 5 millones de personas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Anunció que los próximos días se presentará el “Plan Integral de Agua Potable” que contiene las acciones que permitirán aumentar el abasto a la Zona Metropolitana del Valle de México para el corto y mediano plazos.

Hasta la semana pasada el nivel de las presas del Sistema Cutzamala, estaban en el caso de Valle de Bravo en el 51.7 por ciento de almacenamiento, tenía el 20.4 por ciento de almacenamiento menor al promedio histórico, Villa Victoria tenía el 34.9 por ciento, 25.5 por ciento menos al promedio, y El Bosque estaba al 46.3 por ciento, 12 por ciento menos.

En tanto, la Sader informó que con el proyecto de estimulación de lluvias para mitigar la sequía en Sonora, Sinaloa y Chihuahua se realizaron 30 vuelos y se aplicó el reactivo rainmate, “amigable con el ambiente y que induce la precipitación de la humedad atmosférica, produciendo un exceso de lluvia”.

La dependencia destacó que en Sinaloa se observó el mayor incremento en la captación de las presas, en la Huites (Luis Donaldo Colosio), con mil 433.0 hectómetros cúbicos, seguido por la López Portillo y la Gustavo Díaz Ordaz, con incrementos del orden de mil 827.3 hectómetros cúbicos.

Precisó que la planeación y programación de este tipo de vuelos se llevan a cabo a partir del análisis de las condiciones meteorológicas por parte de especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, sustentadas con información obtenida mediante aplicaciones móviles e imágenes satelitales.

Imagen ampliada

Evasión fiscal por medio de ‘factureras’ podría ser de un billón de pesos: Ramírez Cuéllar

Ha provocado en la economía un daño “inmensamente grande y peligroso”. Necesario, que el gobierno impulse reformas a leyes que combaten el ilícito, dijo el diputado morenista.

México repatria a uno de sus ciudadanos deportado por EU a Sudán del Sur

El mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, sentenciado a cadena perpetua por asesinato en Estados Unidos, fue deportado a Sudán del Sur el pasado 5 de julio junto a otros siete hombres, después de una larga batalla legal.

Se invertirán 700 mdp para apoyar producción de carne de alta calidad en Durango: CSP

La mandataria reconoció el trabajo de la Sader en la disminución de la plaga del gusano barrenador, razón por la cual EU cerró sus fronteras al ganado mexicano.
Anuncio