°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMIA demanda hacer valer el T-MEC en materias de energías renovables

Uno de los grandes beneficios es que el tratado genera incentivos para inversiones futuras sin que éstas se puedan redirigir a otros países, y el atractivo de México como un país competitivo sin afectar la generación de empleos, la transición hacia las energías renovables y compromisos en materia ambiental.
Foto. Cortesía Volkswagen de México.
Uno de los grandes beneficios es que el tratado genera incentivos para inversiones futuras sin que éstas se puedan redirigir a otros países, y el atractivo de México como un país competitivo sin afectar la generación de empleos, la transición hacia las energías renovables y compromisos en materia ambiental. Foto. Cortesía Volkswagen de México.
01 de agosto de 2022 13:05

Ciudad de México.- Luego de que Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, anunciará la activación de un panel de solución de controversias por supuestos incumplimientos de nuestro país al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia energética; la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) pidió hacer valer el cumplimiento del tratado en materia de energías renovables y suficientes para competir en el mercado.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el T-MEC y de mantener un diálogo constructivo que garantice el cumplimiento de los objetivos que dieron origen a este tratado, sin poner en riesgo la imagen y responsabilidades adquiridas por nuestro país con el mundo”, indicó la AMIA a través de un comunicado.

El organismo refirió que se mantendrá atento a los procesos de resolución, tras el anuncio de Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, sobre la activación de un panel de solución de controversias por supuestos incumplimientos de México al Tratado en materia energética.

“En AMIA estamos convencidos de que el T-MEC brinda oportunidades únicas en materia de regionalización, sin que se afecten los procesos productivos de diferentes industrias. Además, genera incentivos para inversiones futuras sin que éstas se puedan redirigir a otros países, y el atractivo de México como un país competitivo sin afectar la generación de empleos, la transición hacia las energías renovables y compromisos en materia ambiental. El sector automotriz requiere de energía suficiente, renovable y con precios competitivos para mantenerse a la vanguardia”, indicó.

La industria automotriz cuenta con compromisos ambientales a nivel internacional, por lo que es importante asegurar las energías limpias, para evitar sanciones a la manufactura por la huella de carbono.

Para el 2030, se tiene el compromiso de que México producirá al menos la mitad de su fabricación total de unidades eléctricas e híbridas, pero ello requiere transitar a una política energética verde.

La AMIA sostuvo que el T-MEC brinda oportunidades únicas en materia de regionalización, sin que se afecten los procesos productivos de diferentes industrias.

Imagen ampliada

Hyptec HT llegó a México con alas de gaviota como referente eléctrico de lujo

El sofisticado SUV de la automotriz china fue presentado en el país para dar un salto considerable de cara al futuro de la marca, ofreciendo un modelo que compite con los mejores vehículos de su segmento.

Honda se alía con Astrobotic para colaborar en tecnología de misiones espaciales

La compañía japonesa trabajará en conjunto con la tecnológica estadounidense para el desarrollo de Celdas de Combustible Regenerativas que propicien un suministro energético autónomo.

BMW confirma su participación en IMSA y WEC en 2026

La marca alemana confirmó que estará presente y de tiempo completo con el BMW M Hybrid V8 en los dos campeonatos que reinan las carreras de resistencia
Anuncio