°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alberto Fernández recibe a la vicepresidenta electa de Colombia

El mandatario de Argentina, Alberto Fernández y la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez. Foto Afp
El mandatario de Argentina, Alberto Fernández y la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez. Foto Afp
Foto autor
Arn
29 de julio de 2022 20:35

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, aseguró que fue “un gran honor” haber recibido a la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, en la residencia presidencial Casa Rosada.

“Nuestras luchas nos hermanan: contra el racismo, la discriminación de género y el cambio climático. Su visión, junto con la de Gustavo Petro, es la que Colombia y Latinoamérica necesitan”, aseguró el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Al igual que Fernández, la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, twitteó tras el encuentro que ambas naciones tienen una tarea por delante: “integración regional y construcción de la paz y la igualdad. Una agenda común del género”.

Gira por la región

Márquez, que realiza una gira por América del Sur, se reunió días atrás con el expresidente y candidato presidencial de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y con el presidente de Chile, Gabriel Boric.

Durante su visita en Brasil, la primera mujer afro que llega a la vicepresidencia de Colombia se reunió con Nilma Gomes, ex ministra de la Mujer, Igualdad Racial y Derechos Humanos, y también con representantes del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y de organizaciones afro.

En Chile, participó en un encuentro privado con el presidente Boric. Además, visitó a la ex alcaldesa de la ciudad, Carolina Tohá, en la Universidad de Chile, según indicó la agencia EFE.

Para este sábado, ya en Argentina, presenciará el acto público "Soy porque Somos. Un diálogo con Francia Márquez", en el Centro Cultural Kirchner. Allí estarán presentes el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y representantes de las Madres de Plaza de Mayo, organizaciones afro y de movimientos sociales.

Por último, el vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, tiene cita este domingo con la activista y abogada colombiana para un encuentro en La Paz. La gira de la vicepresidenta finalizará el lunes en Bolivia, con un diálogo con organizaciones sociales de mujeres indígenas y campesinas.

Luego de sus encuentros con los líderes de izquierda de la región, Márquez volverá a Colombia para participar de la envestidura y el cambio de mando el próximo 7 de agosto, cuando Gustavo Petro asumirá la Presidencia.

Durante el gobierno de Petro, Márquez asumirá la titularidad del Ministerio de la Igualdad, que será creado por la administración entrante. El nuevo Ministerio buscará garantizar que “las mujeres tengan autonomía económica, que las mujeres tengan empoderamiento político, que las mujeres tengan garantías de derechos. Queremos igualdad y oportunidades para la juventud”, explicó la vicepresidenta electa a Radio RCN

Imagen ampliada

Irán y el OIEA firman acuerdo para reanudar cooperación bilateral

"Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica llegaron a un entendimiento sobre cómo actuar en las nuevas circunstancias", declaró a la televisión estatal el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baqai.

Ataque israelí en Qatar, un "incidente desafortunado": Casa Blanca

Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, aseguró a los periodistas que Estados Unidos recibió un aviso previo sobre el ataque de Israel, en respuesta, el enviado especial para Medio Oriente , Steve Witkoff, transmitió una advertencia a los qataríes

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López para el 13 de noviembre

Su padre, Joaquín 'El Chapo' Guzmán, está recluído en la Prisión Federal de máxima seguridad ADX Florence, ubicada en Colorado, Estados Unidos.
Anuncio