°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chile prevé ser sede de diálogo entre ELN y gobierno: Francia Márquez

Francia Márquez, vicepresidenta electa de Colombia se reunió con Gabriel Boric en la residencia oficial chilena. Foto Afp
Francia Márquez, vicepresidenta electa de Colombia se reunió con Gabriel Boric en la residencia oficial chilena. Foto Afp
Foto autor
Afp
28 de julio de 2022 21:08

Santiago. La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, afirmó este jueves en Santiago, tras reunirse con el presidente Gabriel Boric, que Chile se ofreció como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

"Saludamos con mucha alegría que hoy el presidente Boric haya manifestado, no sólo su disposición de acompañarnos en esa tarea del logro de la paz, sino que ofrece su casa, Chile, como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN", señaló durante un encuentro en la Universidad de Chile.

Márquez visitó Chile en el marco de una gira por América Latina en la que ya visitó Brasil y se reunió con el candidato presidencial y ex mandatario izquierdista Luis Inácio Lula Da Silva.

La vicepresidenta electa colombiana asumirá su cargo el próximo 7 de agosto junto al presidente entrante Gustavo Petro.

Márquez agregó que será Álvaro Leyva, designado por Petro como el futuro ministro de Relaciones Exteriores colombiano, uno de los "líderes" de estos diálogos con la última guerrilla reconocida en Colombia.

"Es un hombre que ha estado comprometido con la paz por muchos años", dijo sobre Leyva, un conservador de larga trayectoria en negociaciones en conflictos armados.

"Que la paz para Colombia sea una paz completa y de paso cortemos el chorro de la violencia que hace que nuestra gente tenga que salir huyendo de los territorios", indicó Márquez.

Tras la elección de Petro, el 19 de junio, los rebeldes del ELN manifestaron su "plena disposición" para negociar con el primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia.






Imagen ampliada

Pide Papa abogar por los migrantes en audiencia con líderes sindicales de Chicago

León XIV ha dejado claro que debe respetarse la dignidad humana de indocumentados y pobres, señaló el cardenal estadunidense, Blase Cupich.

ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego

La Organización también dará dinero en efectivo a 200 mil familias para cubrir necesidades alimentarias básicas, señaló Tom Fletcher, Subsecretario General de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia.

Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas

Los altos mandos se reunieron e el Palacio Nacional haitiano como símbolo de recuperación de un área controlada por los grupos delictivos.
Anuncio