°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vicepresidenta electa de Colombia se reúne con Lula da Silva en Brasil

El expresidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, y la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, durante una reunión en Sao Paulo, Brasil, el martes 26 de julio de 2022.Foto Ap
El expresidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, y la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, durante una reunión en Sao Paulo, Brasil, el martes 26 de julio de 2022.Foto Ap
Foto autor
Arn
26 de julio de 2022 19:20

Brasilia. La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, se reunió este martes con el candidato presidencial de Brasil, y líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luis Inácio Lula da Silva, en el inicio de una gira que la llevará por varios países de la región, donde entablará varios actos y encuentros con autoridades y mandatarios.

La reunión no oficial tuvo lugar en la Fundación Perseu Abramo, vinculada al PT, en Sao Paulo. En Twitter, Lula habló sobre la reunión. "Hoy estuve con la vicepresidenta electa de Colombia hablando sobre Sudamérica y la lucha contra el hambre y el racismo en nuestros países. Le deseé mucha suerte a ella y al gobierno de Gustavo Petro", dijo el líder izquierdista.

Tras el encuentro, la agenda de Márquez marca un viaje a Río de Janeiro, donde se reunirá con la exministra de la Mujer, Igualdad Racial y Derechos Humanos, Nilma Gomes, así como con representantes del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra y del Movimiento Negro.

Durante la visita de dos días, no se espera que Márquez se reúna con el presidente Jair Bolsonaro, quien incluso criticó la candidatura de Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia.

Gira por la región

La visita a Brasil se enmarca en una gira que la líder social colombiana realizará por Chile, Argentina y Bolivia antes de asumir el cargo el 7 de agosto. Este día se convertirá en la primera mujer negra en ocupar la vicepresidencia en la historia de su país.

El 28 de julio, Márquez se reunirá en Santiago con el presidente chileno, Gabriel Boric. Al día siguiente sostendrá una reunión en Buenos Aires con el presidente argentino, Alberto Fernández.

Posteriormente, se reunirá con el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, el 31 de julio. Al día siguiente, el mandatario colombiano se reunirá con ella en un encuentro multinacional con organizaciones de mujeres indígenas y campesinas.

"Francia se ha convertido en la vocera del próximo gobierno colombiano ante las autoridades internacionales. En los últimos días, se ha reunido con representantes de Canadá y Costa Rica, y de la Organización de Estados Americanos (OEA)", destacó el medio brasileño UOL.

"Es una activista ambiental que ha ganado premios internacionales por detener la minería ilegal en su tierra natal", destacó.

Durante el gobierno de Petro, Márquez asumirá la titularidad del Ministerio de la Igualdad, que será creado por la administración entrante. El nuevo Ministerio buscará garantizar que “las mujeres tengan autonomía económica, que las mujeres tengan empoderamiento político, que las mujeres tengan garantías de derechos. Queremos igualdad y oportunidades para la juventud”, explicó la vicepresidenta electa a Radio RCN.

Imagen ampliada

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá

Condena CIDH muertes de indígenas durante protestas en Ecuador y uso excesivo de fuerza

"La CIDH condena las muertes de Rosa Elena Paqui, el 14 de octubre en Loja, y José Alberto Guamán, el 15 de octubre, en Imbabura, durante la respuesta estatal a las protestas del Paro Nacional", señaló el organismo regional en un mensaje en cuenta de la red social X​​​.
Anuncio